Optimización del capital de trabajo en la empresa EDENOR SA
dc.contributor.advisor | Lombardo, Rogelio Cristian | |
dc.contributor.author | Savino, María Virginia | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T16:23:00Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T16:23:00Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo final se realizó a través de un reporte de caso, un análisis financiero de corto plazo de la empresa Edenor SA con el propósito de mejorar los niveles de liquidez y optimizar el capital de trabajo, analizando las causas que llevan a la empresa a sufrir las consecuencias antes mencionadas. Para poder lograr los objetivos propuestos se utilizaron diferentes herramientas como análisis PESTEL, las 5 Fuerzas de Porter y FODA. También se analizaron los estados contables del año 2021 y 2022 y se calcularon los diferentes ratios financieros como el de liquidez, capital de trabajo, endeudamiento, plazo de cobranzas y de pagos. Finalmente, se propuso un plan de implementación basado en disminuir el plazo de pago a los proveedores y el plazo de cobranzas de los clientes, para obtener un mayor flujo de efectivo y poder solventar las deudas sin generar un desequilibrio en las finanzas de la empresa. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28684 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Reporte de caso | es |
dc.subject | Análisis financiero | es |
dc.subject | Liquidez | es |
dc.title | Optimización del capital de trabajo en la empresa EDENOR SA | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Savino María Virginia.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: