La errónea valoración de la prueba plasmada en el derecho laboral
Fecha
2023-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En nuestro país se puede distinguir una amplía legislación sobre Derecho Laboral,
el que se inicia con la Constitución Nacional (reformada en el año 1994) la que regula este
aspecto a través del art. 14 bis. En el mismo se establece que el trabajo gozará en sus diversas
formas de la protección de las leyes (Constitución Nacional Argentina, art 14 bis).
En la nota a fallo expuesta en el presente trabajo, se aborda la sentencia dictada por
la Corte de Justicia de San Juan-Sala Segunda- Expte N° 2074 “SANCHEZ Luis Alejandro
C/La Segunda A.R.T. S.A” a fin de resolver el recurso de inconstitucionalidad contra la
resolución de fecha 30 de julio de 2019, dictada por la Sala Primera de la Cámara de
Apelaciones de trabajo en autos N° 11.409 (N°28124 del Segundo Juzgado del Trabajo).
La tarea de corroboración de los hechos resulta difícil en el derecho laboral, de ahí
la importancia de toda prueba aportada por las partes. Esto resulta crucial en las resoluciones
y/o sentencias de los magistrados.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Derecho laboral, Nota a fallo, Valoración de la prueba