Inseminación humana asistida y derecho

dc.creatorTorioni, Santiago Jesús
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:46Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:46Z
dc.date.submitted2010-09-17
dc.description.abstractEsta obra analiza la inseminación artificial, sus diversas técnicas e implicancias jurídicas que conlleva, en especial en el derecho argentino. Comienza refiriendo que la decisión humana de procrear y sus eventuales impedimentos, han generado la creación de diversos métodos médicos para solucionar tal falencia. Así es que, en su primera parte, alude a los conceptos básicos de la materia, tales como los de esterilidad, técnicas de baja, media o alta complejidad. Inseminación artificial homóloga y heteróloga. Luego, analiza lo propiamente jurídico, necesidad del consentimiento informado previo al tratamiento, estatus jurídico del concebido, teorías respecto al inicio de la vida humana, singamia, anidación, implantación, concluyendo con la propia opinión del autor. En la parte final se recuerdan nociones de filiación civil y formas de determinación de las mismas en el derecho, con especial mención de las acciones de filiación, reclamación de estado e impugnación del mismo. Concluye el trabajo con el análisis de la filiación de los nacidos por técnicas de inseminación artificial y su proyecto de ley sobre inseminación humana asistida y uso de gametos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10823
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleInseminación humana asistida y derecho
dc.typethesis
ep.corpcreatorWarde, Adriana M.
ep.corpcreatorGonzález Unzueta, Cristina
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-09 18:15:13
ep.eprintid1642
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000394
ep.inventarioCD-000394
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-09 18:15:13
ep.pages119
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1642" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1642</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/16/42</dir> <datestamp>2012-11-09 18:15:13</datestamp> <lastmod>2012-11-09 18:15:13</lastmod> <status_changed>2012-11-09 18:15:13</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Torioni</family> <given>Santiago Jesús</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Warde, Adriana M.</item> <item>González Unzueta, Cristina</item> </corp_creators> <title>Inseminación humana asistida y derecho</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Esta obra analiza la inseminación artificial, sus diversas técnicas e implicancias jurídicas que conlleva, en especial en el derecho argentino. Comienza refiriendo que la decisión humana de procrear y sus eventuales impedimentos, han generado la creación de diversos métodos médicos para solucionar tal falencia. Así es que, en su primera parte, alude a los conceptos básicos de la materia, tales como los de esterilidad, técnicas de baja, media o alta complejidad. Inseminación artificial homóloga y heteróloga. Luego, analiza lo propiamente jurídico, necesidad del consentimiento informado previo al tratamiento, estatus jurídico del concebido, teorías respecto al inicio de la vida humana, singamia, anidación, implantación, concluyendo con la propia opinión del autor. En la parte final se recuerdan nociones de filiación civil y formas de determinación de las mismas en el derecho, con especial mención de las acciones de filiación, reclamación de estado e impugnación del mismo. Concluye el trabajo con el análisis de la filiación de los nacidos por técnicas de inseminación artificial y su proyecto de ley sobre inseminación humana asistida y uso de gametos.</abstract> <date>2010-09-17</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>119</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG T683 2010</ubicacion> <inventario> <item>000394</item> <item>CD-000394</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1622" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1622</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1642</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>INSEMINACION_HUMANA_ASISTIDA_Y_DERECHO.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>INSEMINACION_HUMANA_ASISTIDA_Y_DERECHO.pdf</filename> <filesize>511953</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1642/1/INSEMINACION_HUMANA_ASISTIDA_Y_DERECHO.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-11-09 18:15:13
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INSEMINACION_HUMANA_ASISTIDA_Y_DERECHO.pdf
Tamaño:
499.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones