La importancia de acreditar la proporcionalidad entre la conducta y la sanción

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa Natalia
dc.contributor.authorMedina, Elizabeth Maria Dolores
dc.date.accessioned2024-03-08T21:34:34Z
dc.date.available2024-03-08T21:34:34Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn el contexto del Derecho Laboral, las leyes buscan proteger al trabajador, siendo el principio de norma más favorable crucial. La Constitución Nacional también respalda los derechos laborales. El fallo analizado aborda un conflicto entre empleador y trabajador, resuelto considerando las pruebas presentadas. La apreciación de la prueba es esencial para dictar sentencia. El análisis destaca la importancia de acreditar reclamos laborales mediante pruebas, ya que las decisiones del tribunal se convierten en jurisprudencia. La sentencia debe contener argumentaciones sólidas, y el derecho protectorio al trabajador prevalece en casos de conflictos y despidos. La tutela laboral y el principio de norma más favorable aseguran la igualdad ante la ley.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28943
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectReclamos laboraleses
dc.titleLa importancia de acreditar la proporcionalidad entre la conducta y la sanciónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Medina_Elizabeth_Maria_Dolores.pdf
Tamaño:
680.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones