Aplicación de la ley antidiscriminatoriaal contrato de Trabajo: ¿un nuevo alcance ?
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Leoni, María del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T19:28:55Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T19:28:55Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | Si te despiden por reclamar un aumento salarial podrías estar cerca de permanecer en el trabajo de por vida. No es absurdo derivar dicha posibilidad del fallo “Farrell, Ricardo Domingo c/ Libertad S.A. s/ Despido” , resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) al resolver sobre un despido de carácter discriminatorio en el que se había invocado la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley Antidiscriminación. Para resolver la cuestión la Corte ha dado un nuevo paso en su construcción jurídica en torno a la “igualdad” o, su anverso, la “no discriminación” como derecho humano fundamental. Y lo ha hecho al modular implícitamente los precedentes relativos a su tratamiento específico en el campo laboral. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25648 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Contrato de Trabajo | es |
dc.subject | Recurso de Hecho | es |
dc.title | Aplicación de la ley antidiscriminatoriaal contrato de Trabajo: ¿un nuevo alcance ? | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Leoni Maria Del Rosario.pdf
- Tamaño:
- 269.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: