Empleo no registrado: el caso de la localidad de La Carlota
dc.creator | Rechimón, María Yanina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:50Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:50Z | |
dc.date.submitted | 2011-08-11 | |
dc.description.abstract | En el trabajo asalariado se instaura una relación muy delicada entre empleador y trabajador, puesto que este último pone a disposición del patrón su fuerza de trabajo, la cual es inescindible de su persona, por lo cual los vicios que afecten esta relación repercuten directamente sobre el asalariado y sus efectos nocivos trascienden los límites de dicho vínculo. El más grave de los vicios que puede adolecer es la falta de registración de la misma ante la autoridad competente. El presente trabajo pretende comprender las causas y consecuencias del empleo no registrado y su contraposición con el paradigma del trabajo decente, conociendo además el impacto de esta forma extrema de precariedad laboral en el mercado laboral argentino y particularmente averiguar la magnitud del incumplimiento de la obligación de registración laboral entre los trabajadores asalariados de la localidad cordobesa de La Carlota, a través del procesamiento de los datos obtenidos en un relevamiento efectuado en el lugar. Realizamos además un análisis crítico tanto de la normativa vigente en la materia como de las políticas empleadas por los diferentes modelos de intervención tendientes a combatir el flagelo, para lograr comprender la eficiencia y eficacia de las mismas evaluamos el comportamiento de indicadores socioeconómicos y laborales. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10861 | |
dc.subject | Áreas temáticas::DERECHO | |
dc.title | Empleo no registrado: el caso de la localidad de La Carlota | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Sansinena, Patricia | |
ep.corpcreator | Rossi, Esteban | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-14 14:45:25 | |
ep.eprintid | 1681 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000846 | |
ep.inventario | CD-000825 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-14 14:45:25 | |
ep.pages | 219 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1681" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1681</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/16/81</dir> <datestamp>2012-11-14 14:45:25</datestamp> <lastmod>2012-11-14 14:45:25</lastmod> <status_changed>2012-11-14 14:45:25</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rechimón</family> <given>María Yanina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Sansinena, Patricia</item> <item>Rossi, Esteban</item> </corp_creators> <title>Empleo no registrado: el caso de la localidad de La Carlota</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Resumen
 En el trabajo asalariado se instaura una relación muy delicada entre empleador y
 trabajador, puesto que este último pone a disposición del patrón su fuerza de trabajo, la
 cual es inescindible de su persona, por lo cual los vicios que afecten esta relación
 repercuten directamente sobre el asalariado y sus efectos nocivos trascienden los límites
 de dicho vínculo. El más grave de los vicios que puede adolecer es la falta de registración
 de la misma ante la autoridad competente.
 El presente trabajo pretende comprender las causas y consecuencias del empleo no
 registrado y su contraposición con el paradigma del trabajo decente, conociendo además
 el impacto de esta forma extrema de precariedad laboral en el mercado laboral argentino y
 particularmente averiguar la magnitud del incumplimiento de la obligación de registración
 laboral entre los trabajadores asalariados de la localidad cordobesa de La Carlota, a través
 del procesamiento de los datos obtenidos en un relevamiento efectuado en el lugar.
 Realizamos además un análisis crítico tanto de la normativa vigente en la materia como de
 las políticas empleadas por los diferentes modelos de intervención tendientes a combatir
 el flagelo, para lograr comprender la eficiencia y eficacia de las mismas evaluamos el
 comportamiento de indicadores socioeconómicos y laborales.
 Abstract
 In the hired job a very delicate relationship between employer and worker is restored,
 since the latter puts his strength of work, which is inseparable from his person, into the
 boss’s disposition, that ’s why the vices that affect this relation repel directly on the
 salaried and its noxious effect transcend the limits of the mentioned bond. The gravest of
 these vices is the lack of registration in the presence of the competent authority.
 The present task pretends to understand the causes and consequences of the non
 registered job and its counterposition with the paradigm of decent work, knowing the
 impact of this extreme way of precariousness labour in the argentine working market and
 particularly to find out the quantity of unfulfillment of the obligation of working
 registration among the salaried workers of the cordobes town of La Carlota, through the
 process of the data got in a relief done in the place.
 We realized a critical analysis not only on the standing norm of the matter, but also in the
 politics hired by the different models of intervention that tend to fight the stroke to get to
 understand their efficiency and efficacy, we evaluate the behaviour of the socioeconomics
 and working indicators.</abstract> <date>2011-08-11</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>219</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG R297 2011</ubicacion> <inventario> <item>000846</item> <item>CD-000825</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1655" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1655</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>1681</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Empleo_no_registrado._El_caso_de_la_localidad_de_La_Carlota.pdf</main> <files> <file> <filename>Empleo_no_registrado._El_caso_de_la_localidad_de_La_Carlota.pdf</filename> <filesize>6716535</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1681/1/Empleo_no_registrado._El_caso_de_la_localidad_de_La_Carlota.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2012-11-14 14:45:25 | |
ep.subject | 340 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rechimón, María Yanina.pdf
- Tamaño:
- 6.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: