Reporte de caso: Truffa Dolls

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El caso de Trufa Dolls destaca la importancia de adaptarse y evolucionar en un mercado competitivo. Inicialmente, el enfoque del emprendimiento estaba en la creación de productos para ocasiones especiales, pero al enfrentar desafíos en el mercado chileno, decidieron cambiar su estrategia y adoptar el enfoque de triple impacto, reduciendo costos y fortaleciendo su posicionamiento. La investigación de mercados realizada por Trufa Dolls tiene como objetivo comprender a su público objetivo y su reacción ante el lanzamiento de nuevos productos. Esto les permite optimizar su posicionamiento en ventas online, tanto en redes sociales como en su tienda en línea, así como desarrollar alianzas estratégicas de forma continua. El análisis situacional de Trufa Dolls revela varios aspectos importantes, como su enfoque en el triple impacto y su compromiso con la responsabilidad social y ambiental. También se destaca su capacidad para personalizar muñecos según la demanda y establecer alianzas significativas con diversas organizaciones y ONG. El análisis FODA de Trufa Dolls revela fortalezas como la tradición artesanal en Argentina, la exclusividad y personalización de sus productos, así como oportunidades en el mercado de productos hechos a mano y el comercio electrónico. Sin embargo, también enfrentan desafíos en términos de competencia con productos industrializados, limitaciones de producción y visibilidad, y amenazas como importaciones y cambios en los hábitos de consumo. El contexto de la pandemia por COVID-19 ha llevado a Trufa Dolls a reforzar su estrategia de comunicación a través de las redes sociales, estableciendo una relación directa con los consumidores y generando ventas por Instagram, Facebook y su propia página web. Para aumentar las ventas en el canal de comercio electrónico, Trufa Dolls implementa un plan integral a lo largo de 12 meses. Este plan incluye pasos clave como analizar la situación actual, identificar oportunidades, definir estrategias y tácticas, optimizar la experiencia de usuario, implementar estrategias de marketing digital, personalizar las ofertas y promociones, mejorar el servicio al cliente, expandir la presencia en mercados internacionales, medir y ajustar las estrategias. El marco teórico del marketing proporciona una visión integral y académica de esta disciplina. Destaca la importancia de entender al cliente, identificar oportunidades de mercado, planificar estratégicamente y establecer relaciones mutuamente beneficiosas. También resalta la responsabilidad social y ética del marketing y su impacto en la sociedad. En cuanto al marketing digital, se enfatiza la utilización de plataformas digitales en las ventas online para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, alcanzar un público más amplio, competir de manera efectiva en línea, mejorar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos. Se destaca la importancia de adoptar estas tecnologías para mantenerse relevantes y competitivos en el mercado actual. El plan de implementación se concentra en abordar la transición de estrategias de ventas del formato tradicional al digital, aprovechando las oportunidades que el entorno digital ofrece para aumentar las ventas, mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa. Esto involucra la selección de plataformas digitales adecuadas, capacitación del personal, integración de sistemas, desarrollo de estrategias de marketing digital y una evaluación continua para mantener la competitividad en un mercado en constante cambio.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Reporte de caso, Comercio electrónico, Marketing digital

Citación