Los vínculos que establece la Unión Industrial de Córdoba con sus Asociados.

dc.contributor.advisorSalas
dc.contributor.authorOrlando, Noelia Soledad
dc.date.accessioned2019-09-20T21:52:52Z
dc.date.available2019-09-20T21:52:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente seminario final de Relaciones Públicas e Institucionales aborda el vínculo que establece la Unión Industrial de Córdoba con sus asociados, una entidad gremial empresaria de segundo grado que cuenta con más de 55 años en el sector industrial de la provincia. El trabajo describe la organización objeto de estudio y, a continuación, realiza un diagnóstico sobre el análisis y la evaluación de los vínculos antes mencionados. La investigación conjuga dos momentos técnicos metodológicos, una primera instancia de tipo exploratorio caracterizado por una metodología cualitativa (entrevistas individuales y grupales – análisis de contenido) y una segunda, focalizada en un estudio descriptivo bajo una metodología cuantitativa (encuestas). La diagnosis realizada permite caracterizar a los asociados, determinar el reconocimiento y valoración que éstos realizan sobre la entidad y su desempaño. Además, identifica y evalúa los procesos de comunicación que utiliza la entidad para comunicarse con sus asociados y cuáles son las expectativas comuncacionales que ellos poseen. Como conclusión profesional, se desarrolla un plan de Relaciones Públicas e Institucionales que permita fortalecer los vínculos con sus públicos actuales, eficientizar la comunicación y potenciar el reconocimiento de la entidad dentro del sector empresario.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16455
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLos vínculos que establece la Unión Industrial de Córdoba con sus Asociados.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006683

Archivos