La educación sexual integral en la formación docente en el instituto superior Zarela Moyano de Toledo 2017. Importancia de su tratado.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorAcevedo, Laura Romina
dc.date.accessioned2019-11-20T21:56:09Z
dc.date.available2019-11-20T21:56:09Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA partir del Programa de Educación Sexual Integral, se sanciona en Octubre de 2006, la Ley Nº 26.150 que hace referencia al derecho que tienen los estudiante de recibir una formación sobre educación sexual de manera integral. La siguiente investigación se centra en analizar cómo, a diez años de la aprobación de la ley, se forman a los futuros docentes en esta área de conocimiento. El objetivo es identificar, mediante la utilización de entrevistas a los docentes y observaciones no participantes, las modalidades, enfoques y estrategias que se pone en práctica en los Profesorados de Nivel Inicial y Profesorado en Nivel Primario que se dictan en el Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo e indagar sobre los diseños curriculares y su concordancia con las planificaciones anuales y su accionar en el aula, para determinar las formas en que la Educación Sexual Integral tiene presencia en esta institución formadora.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16912
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa educación sexual integral en la formación docente en el instituto superior Zarela Moyano de Toledo 2017. Importancia de su tratado.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005943

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACEVEDO LAURA ROMINA.pdf
Tamaño:
661.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones