La libertad condicional en los reincidentes

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMiranda, Andrea Celeste
dc.date.accessioned2017-05-04T15:25:03Z
dc.date.available2017-05-04T15:25:03Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractUno de los requisitos que nuestro C.P., en su art. 14, exige para la procedencia del instituto liberatorio, es que el condenado no tenga la calidad de reincidente. Parte de nuestros tribunales entienden que se violan principios de raigambre constitucional y por otro lado la CSJN se ha expedido recientemente, de manera contraria, sosteniendo su constitucionalidad1. Lo que se busca en el presente trabajo es otorgar claridad al instituto de la libertad condicional, en los casos que el condenado es reincidente, si su no liberación viola principios reconocidos por nuestra Constitución y por los Pactos y Tratados Internacionales, debido que la ejecución de la pena privativa de libertad tiene un cometido constitucional explícito, que es procurar la reinserción social del condenado.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13024
dc.language.isospaes
dc.subjectLibertad condicionales
dc.subjectReincidenteses
dc.titleLa libertad condicional en los reincidenteses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003397

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MIRANDA Andrea.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones