El extenso camino de la Justicia en materia de género

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En materia legal ya sea a nivel nacional como internacional los lineamientos para prevenir, tratar y erradicar la violencia de género están dados. Sin embargo, al momento de analizar los acontecimientos que se valoran en la justicia, podemos visualizar que los mecanismos de protección y defensa hacia las víctimas actúan tardíamente. Esto se refleja en nuestro país donde: El empleo de argumentos de género en las sentencias en la Argentina es minoritario, aún en los casos donde, debido a la índole del asunto discutido, su aplicación resulta pertinente. Pero más excepcional aún es la adopción de una perspectiva de género, que surge más bien del enfoque individual de los jueces, más que como posición institucional consolidada dentro el Poder Judicial. (Gastrón, 2009 p.29) Lo aquí descrito, se verá y analizará de manera más específica en el fallo del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy Expediente N° 248/12 el cual data de un Recurso de Inconstitucionalidad y Casación conjunta por Encubrimiento Agravado, Falso Testimonio, Participación Criminal Secundaria del delito de Homicidio Calificado en Concurso Real y Homicidio Calificado por Alevosía. El mismo consta de una larga historia procesal donde se deja en evidencia la presencia de un problema de relevancia jurídica a la hora de analizar los hechos cometidos, ya que en un primer y segundo momento se da preminencia al juzgamiento bajo la figura de homicidio simple encuadrado en el código penal argentino y se denota una clara ausencia de perspectiva de género a la hora de analizar los acontecimientos ocurridos. De este modo, el reconocimiento al agravante de violencia de género entra de manera tardía debe a la discrecionalidad jurídica existente que lleva a que un crimen cometido en el año 2005 bajo estas circunstancias tenga sentencia final en el año 2018, demostrando así el extenso camino existente que hay que recorrer para conseguir justicia en materia de género.

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Cuestiones de género, Perspectiva de género

Citación

Colecciones