Manual de Buenas Prácticas Ambientales para el Sanatorio Prof. León S. Morra

dc.contributor.advisorHoyos, Hernán Carlos
dc.contributor.authorCarletto, Carla María
dc.date.accessioned2022-12-29T18:20:04Z
dc.date.available2022-12-29T18:20:04Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de grado se analiza al Sanatorio Prof. Santiago Morra, ubicado en la Provincia de Córdoba, desde un enfoque ambiental. Se informa sobre la situación actual del mismo, se detectan falencias y se propone una solución. En el análisis interno y externo de esta institución de salud, se identificaron, mediante la herramienta de gestión FODA, los principales aspectos positivos y negativos con que cuenta, desde la mirada medioambiente. La utilidad de conocerlos permitió dar el puntapié para construir la invitación a dar un cambio en su gestión. El Marco Teórico, que se elaboró, sentó las bases para la propuesta de la implementación de un Manual de Buenas Prácticas Ambientales, siendo el Desarrollo Sostenible el eje principal, que incluye involucrarse de una manera social, económica y ambiental. Por último, a modo de cierre, se agregan recomendaciones sobre las posibilidades de incorporar beneficios, no tratados en ésta propuesta, siempre es pos de la mejora continua.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26271
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBuenas Prácticas Ambientaleses
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees
dc.subjectGestión Ambientales
dc.titleManual de Buenas Prácticas Ambientales para el Sanatorio Prof. León S. Morraes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Carletto, Carla Maria.pdf
Tamaño:
962.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: