Imagen Institucional Laboratorios NATUFARMA S.A

dc.creatorPeruzzo Mergen, Romina Zoé
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:56Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:56Z
dc.date.submitted2013-04-19
dc.description.abstractLa gestión de la imagen institucional se ha convertido en un elemento fundamental de diferenciación y posicionamiento para las organizaciones de todos los sectores que desean permanecer en un mercado altamente competitivo. La imagen debe formar parte del principal activo de una empresa y de sus políticas de comunicación. La importancia de la imagen radica en su valor como atributo distintivo al momento de generar una diferencia sustancial de la competencia. Las organizaciones que logren comprender el valor estratégico que tiene la imagen, por encima de las políticas comerciales, serán quienes verdaderamente permanezcan en el mercado con un elevado posicionamiento institucional. En relación a lo dicho anteriormente, el presente trabajo se propone indagar acerca de la gestión de la imagen institucional de Laboratorios NATUFARMA S.A a través de la correcta evaluación de entrevistas, análisis de contenido y encuestas, buscando obtener un diagnostico preciso. Los resultados obtenidos permitirán confeccionar e implementar un plan estratégico de relaciones públicas cuyo principal objetivo es fortalecer la imagen institucional de la organización en estudio. Dicho plan está destinado a mejorar y estructurar acciones relacionadas a la identidad corporativa, y a optimizar prácticas comunicacionales existentes para de este modo contribuir al mejor posicionamiento de Laboratorios NATUFARMA S.A en el mercado de los productos medicinales de origen natural.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11748
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Imagen
dc.titleImagen Institucional Laboratorios NATUFARMA S.A
dc.typethesis
ep.corpcreatorPolo, Rita
ep.corpcreatorVilla, María José
ep.creatorid
ep.datestamp2013-06-13 16:00:37
ep.eprintid2525
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002217
ep.inventarioCD-001764
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-06-13 16:00:37
ep.pages242
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2525" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2525</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/25/25</dir> <datestamp>2013-06-13 16:00:37</datestamp> <lastmod>2013-06-13 16:00:37</lastmod> <status_changed>2013-06-13 16:00:37</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Peruzzo Mergen</family> <given>Romina Zoé</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Polo, Rita</item> <item>Villa, María José</item> </corp_creators> <title>Imagen Institucional Laboratorios NATUFARMA S.A</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La gestión de la imagen institucional se ha convertido en un elemento fundamental de diferenciación y posicionamiento para las organizaciones de todos los sectores que desean permanecer en un mercado altamente competitivo. La imagen debe formar parte del principal activo de una empresa y de sus políticas de comunicación. La importancia de la imagen radica en su valor como atributo distintivo al momento de generar una diferencia sustancial de la competencia. Las organizaciones que logren comprender el valor estratégico que tiene la imagen, por encima de las políticas comerciales, serán quienes verdaderamente permanezcan en el mercado con un elevado posicionamiento institucional.&#xD; En relación a lo dicho anteriormente, el presente trabajo se propone indagar acerca de la gestión de la imagen institucional de Laboratorios NATUFARMA S.A a través de la correcta evaluación de entrevistas, análisis de contenido y encuestas, buscando obtener un diagnostico preciso. Los resultados obtenidos permitirán confeccionar e implementar un plan estratégico de relaciones públicas cuyo principal objetivo es fortalecer la imagen institucional de la organización en estudio. Dicho plan está destinado a mejorar y estructurar acciones relacionadas a la identidad corporativa, y a optimizar prácticas comunicacionales existentes para de este modo contribuir al mejor posicionamiento de Laboratorios NATUFARMA S.A en el mercado de los productos medicinales de origen natural.</abstract> <date>2013-04-19</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>242</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI P471 2013</ubicacion> <inventario> <item>002217</item> <item>CD-001764</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2294" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2294</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2525</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Final.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Final.pdf</filename> <filesize>7250248</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2525/1/TFG_Final.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-06-13 16:00:37
ep.subject1.1
ep.subject659.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Final.pdf
Tamaño:
6.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format