Plan de marketing para Natali Plásticos

dc.creatorGhinaudo, Ezequiel
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:49Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:49Z
dc.date.submitted2012-05-18
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla un plan de comercialización, con periodo de aplicación 2013 – 2015, para la empresa Natali Plásticos SRL, cuyo objetivo corporativo es consolidarse en el mercado. Luego de una investigación del contexto tanto interno, como externo de la empresa, se derivó en un diagnostico de la situación que muestra, que si bien el sector se muestra atractivo, existen deficiencias en la planificación y gestión interna que impiden el correcto desarrollo. Para revertir la situación, el plan propone alcanzar los siguientes resultados; en primer lugar profesionalizar y metodizar las distintas acciones de comercialización y planificación.; en segundo lugar: Fortalecer la relación y aumentar las ventas con clientes actuales; y en tercer y último lugar ampliar la cobertura de venta. Para alcanzar dichos resultados se desarrolló una serie de planes de acción, los que se ordenan en forma secuencial. Mientras los primeros tres (“organizando el centro de decisiones”, “comunicación 360º” y “cliente soberano”) coordinan acciones estratégicas para el público interno y clientes actuales de la empresa, el cuarto, (“colonizando regiones”), busca ampliar la cobertura de venta, captando nuevos clientes; concretando un plan que busca profesionalizar internamente a la empresa para luego poder crecer.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11713
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia
dc.titlePlan de marketing para Natali Plásticos
dc.typethesis
ep.corpcreatorDaleoso, Susana
ep.corpcreatorSavi, Carlos
ep.creatorid
ep.datestamp2013-06-05 17:28:30
ep.eprintid2494
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002195
ep.inventarioCD-001742
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-06-05 17:28:30
ep.pages124
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2494" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2494</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/94</dir> <datestamp>2013-06-05 17:28:30</datestamp> <lastmod>2013-06-05 17:28:30</lastmod> <status_changed>2013-06-05 17:28:30</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ghinaudo</family> <given>Ezequiel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Daleoso, Susana</item> <item>Savi, Carlos</item> </corp_creators> <title>Plan de marketing para Natali Plásticos</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo desarrolla un plan de comercialización, con periodo de aplicación 2013 – 2015, para la empresa Natali Plásticos SRL, cuyo objetivo corporativo es consolidarse en el mercado.&#xD; Luego de una investigación del contexto tanto interno, como externo de la empresa, se derivó en un diagnostico de la situación que muestra, que si bien el sector se muestra atractivo, existen deficiencias en la planificación y gestión interna que impiden el correcto desarrollo.&#xD; Para revertir la situación, el plan propone alcanzar los siguientes resultados; en primer lugar profesionalizar y metodizar las distintas acciones de comercialización y planificación.; en segundo lugar: Fortalecer la relación y aumentar las ventas con clientes actuales; y en tercer y último lugar ampliar la cobertura de venta.&#xD; Para alcanzar dichos resultados se desarrolló una serie de planes de acción, los que se ordenan en forma secuencial. Mientras los primeros tres (“organizando el centro de decisiones”, “comunicación 360º” y “cliente soberano”) coordinan acciones estratégicas para el público interno y clientes actuales de la empresa, el cuarto, (“colonizando regiones”), busca ampliar la cobertura de venta, captando nuevos clientes; concretando un plan que busca profesionalizar internamente a la empresa para luego poder crecer.</abstract> <date>2012-05-18</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>124</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT G424 2012</ubicacion> <inventario> <item>002195</item> <item>CD-001742</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2266" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2266</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2494</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Ezequiel_Ghinaudo.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Ezequiel_Ghinaudo.pdf</filename> <filesize>7295677</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2494/1/TFG_-_Ezequiel_Ghinaudo.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-06-05 17:28:30
ep.subject1.1
ep.subject658.8
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_-_Ezequiel_Ghinaudo.pdf
Tamaño:
6.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format