Influencers y nuevos medios: sus estrategias teniendo en cuenta el marketing emocional

dc.contributor.advisorRomero, Javier
dc.date.accessioned2022-11-15T14:32:34Z
dc.date.available2022-11-15T14:32:34Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado, siguiendo la modalidad manuscrito científico, correspondiente a la carrera Licenciatura en Comercialización de la Universidad Siglo 21, tuvo como finalidad, principalmente, analizar y comprender el impacto sociocultural en relación a los influencers y sus estrategias teniendo en cuenta el marketing emocional a través de la red social Instagram, haciendo hincapié, especialmente, en la Generación Z de Argentina. Para ello, se realizó una investigación en base a las preferencias de consumo, razones por la cual dicha generación elige a los influencers, motivos por los cuales estas personalidades utilizan la red social Instagram como principal canal de ventas y promoción de productos y servicios, nivel de credibilidad y confianza, y un análisis concreto realizando una entrevista a 4 influencers de Argentina y una encuesta respondida por 384 participantes de la Generación Z.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25670
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInfluenceres
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectMarketinges
dc.titleInfluencers y nuevos medios: sus estrategias teniendo en cuenta el marketing emocionales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Auad Cavallotti Aldana Estefania.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: