El impacto de los agroquímicos y la necesidad de una nueva legislación: Daño a la salud derivado del uso de plaguicidas en la agricultura

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En Argentina la producción agropecuaria tiene un papel preponderante liderando las actividades económicas. Ello ha traído aparejado diversos inconvenientes, entre los cuales el uso de productos fitosanitarios, ya que los productores deben enfrentarse a las plagas que atacan sus cultivos combatiéndolos con agroquímicos. De esta manera, cada vez con más frecuencia, se evidencia que la salud de las personas que viven en centros urbanos aledaños a campos donde se fumiga con agrotóxicos se ve afectada y deteriorada generando dificultades respiratorias y otros trastornos de salud derivados de la toxicidad de dichos productos. La presente tiene como objeto de análisis el fallo “Bassi, Norberto Oscar y otros c/ Comuna de Zenón Pereyra y otros s/ amparo” en el que la Sala II de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Santa Fe, se expidió haciendo lugar al recurso de nulidad interpuesto por los actores Norberto Oscar Bassi y Estefania Bassi y, en consecuencia, anular la sentencia impugnada. La demanda de amparo ha sido promovida a los fines de prevenir el daño inminente y grave a la salud, no solo de su familia sino de toda la comunidad de Zenón Pereyra. En esa causa se identifica un problema jurídico axiológico, presentándose este tipo de problemas en aquellos supuestos en los cuales se produce una contradicción entre una regla de derecho con algún principio superior del sistema (Dworkin, 2004). Esto es así, ya que en Primera Instancia se aplica la ley de Productos Fitosanitarios Nº 11.273 de la Provincia de Santa Fe y su decreto reglamentario determina una distancia de fumigación en zonas urbanas linderas a campos de 500 metros. En ocasión de la apelación, la Cámara de Apelaciones de dicha Provincia, a tenor de la prueba ofrecida y en base al principio de prevención, precautorio y de progresividad contemplados en la ley General de Ambiente Nº 25.675, establece nuevas distancias de fumigaciones de 1000 metros. Asimismo, insta a la aplicación de agroquímicos menos agresivos o ecofriendly, en virtud de que la distancia pretendida por la ley Nº 11.273 resulta ser insuficiente a los efectos de proteger la salud de los actores y de su grupo familiar. Es por ello que en el presente trabajo se analizará la aplicación que se realizó de una ley provincial en primera instancia que no se correlaciona con los principios contemplados en una ley nacional Nº25.675.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones