La libertad de elección y el Régimen Cautivo de obra social de empleados públicos provinciales de Santiago del Estero.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorPonce, Washington Williams
dc.date.accessioned2019-11-14T22:29:07Z
dc.date.available2019-11-14T22:29:07Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn la República Argentina, las normas vigentes consagran el derecho a la libertad de elección de obra social, la cual da cuenta de la posibilidad de elegir una obra social diferente a la que pertenecen los trabajadores en razón de su actividad, rama u oficio. Dicha norma, en ocasiones se ve vulnerada por reglamentaciones provinciales que mantienen cautivo (ante la imposibilidad de transferencia de sus aportes) dentro de su régimen, a todo trabajador. El objetivo de éste trabajo consiste en analizar en qué medida esa libertad de elección es vulnerada a través el Instituto de obra social del empleado público (en adelante IOSEP) de la provincia de Santiago del Estero. Dicho propósito se abordará estudiando las disposiciones establecidas en la Constitución Nacional, en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional, en las Convenciones Internacionales de las que Argentina forma parte y demás reglamentaciones nacionales a fin de determinar si la libertad de elección se encuentra coartada por normas contenidas en una ley provincial.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16855
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa libertad de elección y el Régimen Cautivo de obra social de empleados públicos provinciales de Santiago del Estero.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007559

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PONCE, WASHINGTON WILLIAMS.pdf
Tamaño:
502.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones