Agro-diseño en la confección de silajes

dc.creatorGarnero, Luis
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:33Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:33Z
dc.date.submitted2013-08-20
dc.description.abstractEl presente trabajo se orienta en una oportunidad de diseño detectada en el ámbito de la producción ganadera y tambera y más específicamente en la confección de silajes. Esta es una actividad en pleno auge y dio el punto de partida a la investigación. Por un lado, a lo largo del completo proceso de silaje, incluyendo desde el corte de la pastura hasta el suministro del mismo al ganado, se reveló una gran cantidad de maquinarias y herramientas intervinientes, las cuales suponen una inversión significativa. Por otro lado se enmarcó, geográficamente, la investigación en la zona rural de Adelia María, Córdoba y sus alrededores. En esta zona, los terrenos y las condiciones del clima, desfavorecen determinadamente la circulación con maquinarias pesadas. Luego de un profundo análisis se propuso hacer un ahorro en el número de maquinarias intervinientes en el proceso de silaje y a la vez evitar inconvenientes resultantes del terreno en mal estado. Es así como se crea un diseño innovador de un mixer auto cargable y auto propulsado con un novedoso sistema de carga, brindando extrema seguridad al operario, permitiendo recorrer diversos terrenos gracias al rodado flotante. Contando, además, con tecnología de punta y sistemas de propulsión amigables con el medio ambiente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12026
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::AGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS::Técnicas, equipo, materiales::Maquinaria Agrícola
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño industrial
dc.subjectPRODUCCIÓN GANADERA ; TAMBO ; SILAJES ;MAQUINARIAS AGRÍCOLAS ; TECNOLOGÍA AGRARIA
dc.titleAgro-diseño en la confección de silajes
dc.typethesis
ep.corpcreatorVirano, Luis
ep.corpcreatorVirano, Juan
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-31 19:13:21
ep.eprintid2787
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002409
ep.inventarioCD-001868
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPRODUCCIÓN GANADERA ; TAMBO ; SILAJES ;MAQUINARIAS AGRÍCOLAS ; TECNOLOGÍA AGRARIA
ep.lastmod2014-01-31 19:13:21
ep.pages114
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2787" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2787</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/87</dir> <datestamp>2014-01-31 19:13:21</datestamp> <lastmod>2014-01-31 19:13:21</lastmod> <status_changed>2014-01-31 19:13:21</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Garnero</family> <given>Luis</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Virano, Luis</item> <item>Virano, Juan</item> </corp_creators> <title>Agro-diseño en la confección de silajes</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>631.1</item> <item>744</item> </subjects> <divisions> <item>din</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PRODUCCIÓN GANADERA ; TAMBO ; SILAJES ;MAQUINARIAS AGRÍCOLAS ; TECNOLOGÍA AGRARIA</keywords> <abstract>El presente trabajo se orienta en una oportunidad de diseño detectada en el ámbito de la producción ganadera y tambera y más específicamente en la confección de silajes. Esta es una actividad en pleno auge y dio el punto de partida a la investigación. Por un lado, a lo largo del completo proceso de silaje, incluyendo desde el corte de la pastura hasta el suministro del mismo al ganado, se reveló una gran cantidad de maquinarias y herramientas intervinientes, las cuales suponen una inversión significativa. Por otro lado se enmarcó, geográficamente, la investigación en la zona rural de Adelia María, Córdoba y sus alrededores. En esta zona, los terrenos y las condiciones del clima, desfavorecen determinadamente la circulación con maquinarias pesadas. Luego de un profundo análisis se propuso hacer un ahorro en el número de maquinarias intervinientes en el proceso de silaje y a la vez evitar inconvenientes resultantes del terreno en mal estado. Es así como se crea un diseño innovador de un mixer auto cargable y auto propulsado con un novedoso sistema de carga, brindando extrema seguridad al operario, permitiendo recorrer diversos terrenos gracias al rodado flotante. Contando, además, con tecnología de punta y sistemas de propulsión amigables con el medio ambiente.</abstract> <date>2013-08-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>114</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Industrial</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DIN G234 2013</ubicacion> <inventario> <item>002409</item> <item>CD-001868</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2523" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2523</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2787</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Garnero.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Garnero.zip</filename> <filesize>290224909</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2787/1/Garnero.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2014-01-31 19:13:21
ep.subject1.2
ep.subject631.1
ep.subject744
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tapa.png
Tamaño:
2.57 MB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF Garnero.pdf
Tamaño:
7.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: