Análisis del grado de profesionalización en negocios familiares.

dc.contributor.authorOrdóñez Limia, Sofía
dc.date.accessioned2021-06-30T13:24:42Z
dc.date.available2021-06-30T13:24:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLas empresas familiares representan a la mayoría de las organizaciones que se desenvuelven en la Argentina, en donde una de sus problemáticas refiere a la imposibilidad de desarrollar la profesionalización como proceso que genere las condiciones para una mejor organización y crecimiento. En este trabajo se estudiaron 10 casos de empresas familiares de la localidad de Villa Dolores, provincia de Córdoba, para determinar el grado de profesionalización y como este se encuentra asociado a su ciclo de vida, a los instrumentos aplicados y a su estructura organizacional. Se obtuvo como resultado que el ciclo de vida y la profesionalización presentan una relación lineal, dado a que las empresas más jóvenes no aplican el proceso para amplificar su crecimiento.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19950
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProfesionalizaciónes
dc.subjectEmpresas familiareses
dc.subjectCiclo de vidaes
dc.subjectEstructuraes
dc.titleAnálisis del grado de profesionalización en negocios familiares.es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOFIA ORDÓÑEZ LIMIA TFG - sofia ordoñez limia.pdf
Tamaño:
401.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: