El despido discriminatorio: análisis de la extensión de su sentido

dc.contributor.advisorGulli, Belén
dc.contributor.authorRosetti, Martina
dc.date.accessioned2022-08-19T12:54:01Z
dc.date.available2022-08-19T12:54:01Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEl despido discriminatorio es un tipo de violencia moral efectuada por parte de la patronal hacia el trabajador basado en condiciones existentes en él, como el sexo y la nacionalidad, que es rechazado tanto por la sociedad como por la ley ya que, afecta de cualquier modo y entidad, la dignidad del trabajador (Fretes, 2011). Al respecto, la discriminación, más específicamente, contra la mujer, está prevista en numerosas leyes de nuestro país. Así, se puede mencionar el artículo 16 de la Constitución Nacional que dispone como principio rector la igualdad, y determina que todos los habitantes son iguales ante la ley y deberán ser admisibles en los empleos sin requerir otra condición más que la idoneidad. Luego, también, la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo garantiza el mencionado principio de igualdad y la consiguiente prohibición de discriminar en el empleo fundado en el sexo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24881
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl despido discriminatorio: análisis de la extensión de su sentidoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Rosetti Martina.pdf
Tamaño:
182.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones