Representación social del rol del acompañante terapéutico que poseen profesionales de salud mental, que trabajan con acompañantes terapéutico

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorBanszczyk, Brian
dc.date.accessioned2018-01-25T15:38:47Z
dc.date.available2018-01-25T15:38:47Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLas representaciones sociales que tienen los profesionales en salud mental respecto al rol del acompañante terapéutico, tiene un fuerte impacto en cómo se desarrollara la relación entre ambos, al momento del trabajo en equipo. Para la presente investigación se contó con una muestra de 45 profesionales de salud mental, específicamente psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos, que trabajan en ámbito público y privado en la ciudad de Córdoba, a quienes se les suministro un cuestionario de evocación de palabras. Se puede inferir que de los resultados obtenidos, la representación que poseen los profesionales en salud mental respecto al rol del acompañante terapéutico, están en estrecha relación con la posibilidad del trabajo en equipo, pudiendo extender estrategias de los consultorios a la cotidianeidad del paciente, generando de esta forma un proceso de inclusión y sostén del sujeto en su comunidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13768
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAcompañante terapéuticoes
dc.subjectSalud Mentales
dc.subjectPsicólogoses
dc.subjectPsiquiatrases
dc.subjectPsicopedagogoses
dc.titleRepresentación social del rol del acompañante terapéutico que poseen profesionales de salud mental, que trabajan con acompañantes terapéuticoes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004142

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BANSZCZYK BRIAN.pdf
Size:
788.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections