La perspectiva de género y su complementación con el debido proceso

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorSparrow, Daniela Ester
dc.date.accessioned2022-10-17T15:19:33Z
dc.date.available2022-10-17T15:19:33Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEl presente fallo pone sobre relieve la importancia que debe tener la perspectiva de género en todos los órdenes de la Sociedad, pero especialmente en la ardua tarea que tienen los Jueces a la hora de brindar el servicio de administración de justicia. Debemos recordar que el Poder Judicial analiza las conductas de las personas, aunque en casos concretos, pronunciándose no sólo sobre los conflictos que se presentan en el convivir diario de una Sociedad democrática, sino también ofreciendo un análisis y estudio sobre los derechos que son reconocidos a todos los habitantes de la nación, ya sea a nivel nacional como supra nacional, debiendo interpretar en cada caso, aquéllos derechos convencionales que complementan la primera parte de nuestra Carta Magna. Además, particularmente en esta temática, se entrelazan movimientos sociales y nuevas corrientes de pensamiento relativas al género, es decir, lo que ha implicado la deconstrucción de distintos estereotipos que vienen arraigados históricamente a las costumbres, conductas, expresiones y formas de ver de la totalidad de los individuos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25357
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectBuenos Aireses
dc.titleLa perspectiva de género y su complementación con el debido procesoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sparrow Daniela.pdf
Tamaño:
972.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones