Activación de los puntos energéticos del cuerpo mediante indumentaria y accesorios
dc.creator | Vietto, Liz Ivanna | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:48Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:48Z | |
dc.date.submitted | 2012-10-30 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo final de grado es el diseño de una colección de indumentaria y accesorios que activa los centros energéticos del cuerpo o chakras. La colección está inspirada en elementos, tradiciones, estilo de vida y festividades de la filosofía hindú, entre ellos Holi, una fiesta muy importante, alegre y colorida. Los diseños se logran utilizando técnicas tradicionales de coloración, estampación y bordados propios de la cultura Hindú fusionando los elementos y colores propios de cada chakra, para lograr una optima activación de los mismos. Este objetivo se logró utilizando diferentes métodos como la búsqueda e investigación bibliográfica, registro de observaciones directas y encuestas. Por último, la colección diseñada incluye dos líneas, accesorios y ropa, donde elementos visuales y táctiles reúnen tanto los colores y bordados como los métodos de activación de los centros energéticos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11698 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::DISEÑO::Artes textiles | |
dc.title | Activación de los puntos energéticos del cuerpo mediante indumentaria y accesorios | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Montes, Rómulo | |
ep.corpcreator | Cubeiro, Ana | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-05-31 12:47:24 | |
ep.eprintid | 2480 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002168 | |
ep.inventario | CD-001737 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-05-31 12:47:24 | |
ep.pages | 134 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2480" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2480</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/80</dir> <datestamp>2013-05-31 12:47:24</datestamp> <lastmod>2013-05-31 12:47:24</lastmod> <status_changed>2013-05-31 12:47:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Vietto</family> <given>Liz Ivanna</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Montes, Rómulo</item> <item>Cubeiro, Ana</item> </corp_creators> <title>Activación de los puntos energéticos del cuerpo mediante indumentaria y accesorios</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>746</item> </subjects> <divisions> <item>DIT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El objetivo principal de este trabajo final de grado es el diseño de una colección de indumentaria y accesorios que activa los centros energéticos del cuerpo o chakras. La colección está inspirada en elementos, tradiciones, estilo de vida y festividades de la filosofía hindú, entre ellos Holi, una fiesta muy importante, alegre y colorida. Los diseños se logran utilizando técnicas tradicionales de coloración, estampación y bordados propios de la cultura Hindú fusionando los elementos y colores propios de cada chakra, para lograr una optima activación de los mismos.
 Este objetivo se logró utilizando diferentes métodos como la búsqueda e investigación bibliográfica, registro de observaciones directas y encuestas. Por último, la colección diseñada incluye dos líneas, accesorios y ropa, donde elementos visuales y táctiles reúnen tanto los colores y bordados como los métodos de activación de los centros energéticos.</abstract> <date>2012-10-30</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>134</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño de Indumentaria y Textil</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF IND V666 2012</ubicacion> <inventario> <item>002168</item> <item>CD-001737</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2252" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2252</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2480</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis_final_Liz_vietto_2.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis_final_Liz_vietto_2.pdf</filename> <filesize>8265819</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2480/1/Tesis_final_Liz_vietto_2.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-05-31 12:47:24 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 746 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis_final_Liz_vietto_2.pdf
- Tamaño:
- 7.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format