Control de constitucionalidad

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorJiménez, Iñaki
dc.date.accessioned2022-11-22T23:06:21Z
dc.date.available2022-11-22T23:06:21Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEn el fallo elegido en comentario, la CSJN a través del dictado de una sentencia de fecha 2015, en un recurso extraordinario, nos lleva de la mano por la historia, en primer lugar porque una de las líneas del fallo se remonta al ordenamiento constitucional de la República Argentina, en segundo lugar nos recuerda además cual era la situación de los llamados territorios nacionales y su posterior provincialización, luego nos sumerge de lleno en el tema de la supremacía constitucional garantizada en nuestro ordenamiento legal vigente, desarrollando un claro concepto sobre la autonomía legislativa de las provincias. Estos son los temas que trascienden al fallo, al cual llegamos por la introducción de un recurso extraordinario por parte de un particular contra lo decidido por el superior tribunal de provincia en una causa donde se encuentra en juego nada menos que los intereses a que se le reconozca sus aportes luego de una vida de trabajo. La importancia y/o utilidad de su elección está dada por cuanto trata un problema pertinente con respecto a la temática elegida (previsional) con base constitucional, y fundamento práctico para resolver cuestiones entre las provincias y la nación, marcando una línea jurisprudencial uniforme y de lectura necesaria antes de plantear una situación que guarde similitud con la tratada en el fallo, de ahí la relevancia de su análisis y el propósito de esta nota a fallo, ya que permite ahondar en un aspecto de innegable interés social: el derecho de los ciudadanos a que las provincias no dicten leyes locales en sentido contrario a la normativa nacional perjudicando así su situación laboral y previsional. A lo largo del desarrollo del trabajo, podremos observar como en el caso en estudio la corte mantiene una línea de vieja data, en cuanto a entender la supremacía constitucional, y fijar una postura referida a la autonomía de las provincias, en un tema siempre en discusión entre gobiernos locales y nacionales, como es la legislación en materia previsional.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25846
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDerecho laboral y previsionales
dc.titleControl de constitucionalidades
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Jiménez Iñaki.pdf
Size:
583.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections