Modelo de caso, Minera San Jorge S.A. c/ Gobierno de la Provincia de Mendoza P/ Acción de Inconstitucionalidad, Suprema Corte de Justicia Provincia de Mendoza, Año 2017

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorPeñaranda, Julio Fernando
dc.date.accessioned2022-01-19T21:05:49Z
dc.date.available2022-01-19T21:05:49Z
dc.date.issued2021-05
dc.description.abstractLa historia de Mendoza se encuentra estrechamente ligada al recurso hídrico y en particular su aprovechamiento integral para el desarrollo económico de la región. El día veintidós de junio de dos mil siete, la Legislatura Provincial promulgó la Ley 7722 de Prohibición de Sustancias Químicas. Norma que busca garantizar los recursos naturales de la provincia, poniendo especial atención en la tutela del agua. En pos de lograr este objetivo, prohíbe en el territorio provincial la actividad minera metalífera, a cielo abierto con uso de sustancias químicas nociva. Empero, el dieciocho de abril de dos mil diecisiete, la Sala Segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, en la causa caratulada “Minera San Jorge c/Gobierno de la Provincia de Mendoza P/Acción de inconstitucionalidad”, rechazó la demanda y puso nuevamente en discusión la Ley de Prohibición de Sustancias Químicaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21512
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Ambientales
dc.titleModelo de caso, Minera San Jorge S.A. c/ Gobierno de la Provincia de Mendoza P/ Acción de Inconstitucionalidad, Suprema Corte de Justicia Provincia de Mendoza, Año 2017es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Peñaranda Fernando.pdf
Tamaño:
612.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones