Despido discriminatorio por enfermedad profesional

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Sin duda que nos encontramos en un momento de la historia muy particular, donde la discriminación ha tomado gran notoriedad en cada rincón de la sociedad: hogar, jardín, escuela, deporte, profesión, cultura, sexo, religión, política, trabajo. Se podría decir que es una conducta oculta o encubierta, que no es reconocida por quien la practica y es muy probable que tampoco surja del telegrama que se envía para comunicar el cese en una relación laboral, por lo que esta acción grave necesariamente debe ser demostrada mediante otras pruebas. Por ello, en la presente nota a fallo se aborda la sentencia de la Sala II Laboral de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú de la provincia de Entre Ríos donde resolvió una causa entablada por despido arbitrario sin causa y por ocultar motivos discriminatorios en los autos caratulados "Barriola Rolando C/frigorífico de Aves Soychú S.A. S/ Cobro de Pesos" (2020). Este fallo se encuadra en la temática de los derechos fundamentales en el mundo del trabajo y no solo comprende lo referido a la relación laboral y su normativa, sino también permite contextualizar el lugar donde se desempeñaba el actor, las circunstancias de su lesión y su posterior despido sin causa.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Derecho laboral, Despido discriminatorio

Citación

Colecciones