Fallar con perspectiva de género un imperativo legal
dc.contributor.advisor | Cocca, Nicolás | |
dc.contributor.author | Leal, Marcos Hugo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T18:40:12Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T18:40:12Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba dejó sin efecto la sentencia de una Cámara Criminal y Correccional que había condenado a la actora como autora mediata por el crimen de su esposo. Entre sus considerandos el Máximo Tribunal resaltó la total ausencia de perspectiva de género en la sentencia en crisis lo que derivó en la desestimación de la violencia sistemática y de larga data padecida por la imputada, su vulnerabilidad estructural, su precariedad intelectual y le permitió al sentenciante | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28081 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comentario a Fallo | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.title | Fallar con perspectiva de género un imperativo legal | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFG - Marcos Leal.pdf
- Size:
- 620.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: