La libertad sindical y el sendero doctrinario hacia la democratización del derecho sindical

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorChaile, Matías Augusto
dc.date.accessioned2023-07-25T19:17:16Z
dc.date.available2023-07-25T19:17:16Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractLos derechos fundamentales del trabajo y sus lineamientos troncales están consagrados en los más importantes tratados y convenios internacionales. Nuestro ordenamiento los recepta con la máxima jerarquía legal en la Constitución Nacional, en su artículo 14 bis incluido en la carta magna en su reforma del año 1957. De la norma se desprende que el trabajo en todas sus formas gozará de la protección de las leyes, garantizando, entre otros principios, “la organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial”. Se consagra así el derecho a la libertad sindical.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27768
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectSindicalismoes
dc.titleLa libertad sindical y el sendero doctrinario hacia la democratización del derecho sindicales
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Matías Chaile.pdf
Size:
406.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections