El Rol del Juzgador en Cuestiones de Género

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorGodoy, Verónica Yolanda
dc.date.accessioned2022-10-17T15:15:41Z
dc.date.available2022-10-17T15:15:41Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEn nuestra sociedad se habla de acceso a la justicia como un derecho fundamental e incuestionable. Que en pleno siglo 21 se desatienda este derecho sería por lo menos un marcado e indeseable desatino de un estado de derecho pluralista y democrático. Es uno de los derechos de primera generación reconocido en nuestra Carta Magna, y entre otros no menos importantes se destaca el de peticionar ante las autoridades. Acceso a la justicia, como concepto amplio, abarcativo e inclusivo. Acceso a la justicia no es lo mismo que acceso al sistema de administración de justicia. Difieren bastante los conceptos como tales y los resultados también son bien diferentes. Partiendo de lo obsoletos que son aún algunos de sus sistemas de comunicación en donde la realidad supera la llegada de justicia en tiempo y forma y donde el sistema de administración de justicia tiene mucho que ver.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25356
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNeuquénes
dc.titleEl Rol del Juzgador en Cuestiones de Géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Godoy Verónica Yolanda.pdf
Tamaño:
527.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones