La prioridad de paso con respecto a las vías de mayor jerarquía

dc.creatorGonzález Villar, Mariana Inés
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:36Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:36Z
dc.date.submitted2013-07-27
dc.description.abstractEn la actualidad una problemática importante es la cantidad de accidentes de tránsito que se suscitan a diario. Por ello, se han plasmado disposiciones legales a efectos de lograr un mejor ordenamiento vial, y así evitar eventuales siniestros. Pero tanto la doctrina como la jurisprudencia se debaten en lo que respecta a la prioridad de paso, ya que la misma es considerada por la Ley Nacional como absoluta y que solo cede ante determinadas excepciones. El punto de colisión está dado por uno de los incisos en donde el legislador exceptúa la prioridad cuando se atraviesa una semiautopista, no considerando otro tipo de vías de mayor jerarquía. Lo que ha generado distintas posturas acerca de si está enunciación es meramente enunciativa y deben considerarse otros casos o si la misma es taxativa, solo limitándose a lo establecido por la norma. Por lo expuesto, el propósito de este trabajo de investigación será intentar demostrar que la prioridad de paso debe ceder ante vías de mayor jerarquía, como forma adecuada de ordenar el tránsito y evitar posibles siniestros Estimo que será de gran utilidad tanto práctica como teórica, ya que si bien existe jurisprudencia que apoya la hipótesis de que deben considerarse a este tipo de vías como una excepción más a la prioridad de paso, todavía es un tema controvertido en donde aún no hay una normativa que contemple todos los casos.-
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12054
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho de jurisdicciones y áreas específicas
dc.subjectACCIDENTES DE TRÁNSITO ; ACCIDENTE VIAL ; SINIESTRO ; PRIORIDAD DE PASO
dc.titleLa prioridad de paso con respecto a las vías de mayor jerarquía
dc.typethesis
ep.corpcreatorNini Zalazar, Daniel Sebastián
ep.corpcreatorGarcía, Juan
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-05 15:21:58
ep.eprintid2812
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002434
ep.inventarioCD-001893
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsACCIDENTES DE TRÁNSITO ; ACCIDENTE VIAL ; SINIESTRO ; PRIORIDAD DE PASO
ep.lastmod2014-02-05 15:21:58
ep.pages78
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2812" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2812</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/12</dir> <datestamp>2014-02-05 15:21:58</datestamp> <lastmod>2014-02-05 15:21:58</lastmod> <status_changed>2014-02-05 15:21:58</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>González Villar</family> <given>Mariana Inés</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Nini Zalazar, Daniel Sebastián</item> <item>García, Juan</item> </corp_creators> <title>La prioridad de paso con respecto a las vías de mayor jerarquía</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>349</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ACCIDENTES DE TRÁNSITO ; ACCIDENTE VIAL ; SINIESTRO ; PRIORIDAD DE PASO</keywords> <abstract>En la actualidad una problemática importante es la cantidad de accidentes de tránsito que se suscitan a diario. Por ello, se han plasmado disposiciones legales a efectos de lograr un mejor ordenamiento vial, y así evitar eventuales siniestros. Pero tanto la doctrina como la jurisprudencia se debaten en lo que respecta a la prioridad de paso, ya que la misma es considerada por la Ley Nacional como absoluta y que solo cede ante determinadas excepciones. El punto de colisión está dado por uno de los incisos en donde el legislador exceptúa la prioridad cuando se atraviesa una semiautopista, no considerando otro tipo de vías de mayor jerarquía. Lo que ha generado distintas posturas acerca de si está enunciación es meramente enunciativa y deben considerarse otros casos o si la misma es taxativa, solo limitándose a lo establecido por la norma.&#xD; Por lo expuesto, el propósito de este trabajo de investigación será intentar demostrar que la prioridad de paso debe ceder ante vías de mayor jerarquía, como forma adecuada de ordenar el tránsito y evitar posibles siniestros&#xD; Estimo que será de gran utilidad tanto práctica como teórica, ya que si bien existe jurisprudencia que apoya la hipótesis de que deben considerarse a este tipo de vías como una excepción más a la prioridad de paso, todavía es un tema controvertido en donde aún no hay una normativa que contemple todos los casos.-</abstract> <date>2013-07-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>78</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG G643 2013</ubicacion> <inventario> <item>002434</item> <item>CD-001893</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2550" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2550</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>2812</eprintid> <pos>2</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>GONZALEZ_VILLAR_MARIANA_INÉS_(VABG6775)_-_TFG_VERSION_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>GONZALEZ_VILLAR_MARIANA_INÉS_(VABG6775)_-_TFG_VERSION_FINAL.pdf</filename> <filesize>458113</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2812/2/GONZALEZ_VILLAR_MARIANA_IN%C3%89S_(VABG6775)_-_TFG_VERSION_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2014-02-05 15:21:58
ep.subject1.2
ep.subject349
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GONZALEZ_VILLAR_MARIANA_INÉS_(VABG6775)_-_TFG_VERSION_FINAL.pdf
Tamaño:
447.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones