Homicidio y violencia de género: las formas más extremas de violencia contra la mujer

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorAmaral, Maria de los Ángeles
dc.date.accessioned2023-05-08T17:56:55Z
dc.date.available2023-05-08T17:56:55Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractLa incorporación de perspectiva de género en las resoluciones judiciales brinda protección a las mujeres, evitando que se vulneren sus derechos a la igual y no discriminación. Los magistrados, al momento de impartir justicia, deben tener en cuenta dicha perspectiva establecida en normas nacionales e internacionales. En la sentencia del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires, caratulado “L., H. D. s/ Recurso de casación”, del 5 de mayo del año 2020, los jueces aplicaron la perspectiva de género al momento de fundar la sentencia, garantizando de este modo el derecho de la mujer que fue avasallado.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27053
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectNota a falloes
dc.titleHomicidio y violencia de género: las formas más extremas de violencia contra la mujeres
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Amaral Maria de los Ángeles.pdf
Tamaño:
189.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones