Operatividad del arma empleada en el delito de tenencia o portación ilegal del arma de fuego.

dc.contributor.advisorTrombotto
dc.contributor.authorMorales, Claudio Ariel
dc.date.accessioned2019-07-19T19:34:34Z
dc.date.available2019-07-19T19:34:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación analizó legislación, doctrina y jurisprudencia nacional, relacionada con el delito de tenencia o portación ilegal de arma de fuego, entre las que también se incluyó la relacionada a las armas de fuego de construcción casera, rudimentaria o artesanal, comúnmente denominada “tumbera”. El propósito fue, precisar las características que debe reunir el arma de fuego utilizada, para que su tenencia o portación ilegal, según sea el caso, resulte un hecho típico, o que devenga en atípico. Para ello fue necesario definir el bien jurídico “seguridad pública”, arma de fuego con sus clases y tipos, tenencia y portación de arma de fuego; luego se examinaron los casos de tenencia o portación ilegal de arma de fuego de uso civil y/o de guerra no aptas para el disparo, armas aptas para el disparo pero descargadas o sin cartucho colocado, y finalmente los casos respecto de las armas de fuego de fabricación casera. Todo lo cual permitió concluir que la norma penal en torno a estos delitos deja un amplio margen de interpretación al juzgador, ya que no se determina con precisión el estado o las características en las que debe encontrarse el arma de fuego utilizada.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16065
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleOperatividad del arma empleada en el delito de tenencia o portación ilegal del arma de fuego.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006822

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MORALES Claudio Ariel.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones