Sindicalización de las fuerzas policiales
dc.contributor.advisor | Baena, César Daniel | |
dc.contributor.author | Chiavassa, Santiago Aníbal | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T13:22:35Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T13:22:35Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | En la presente nota se analizará la resolución dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 11/04/2017, la cual adoptó en el marco de autos Expte. CSJ 909/2010 (46-S)/CS1 - Recurso de hecho - Caratulados: “Sindicato Policial Buenos Aires c. Ministerio de Trabajo s/ Ley de Asociaciones Sindicales” (Fallos 340:437). En concreto, el Máximo Tribunal concluyó que “...es constitucionalmente admisible la restricción o la prohibición de la sindicalización de los miembros de las fuerzas de policía provinciales si ella es dispuesta por una ley local...” y que “...la parte actora carece del derecho a obtener la inscripción que pretende.” (considerando 21, voto de la mayoría). El fallo tiene una importancia sindical, social y democrática fundamental -primero- porque fue emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y -segundo- porque se ocupa, analiza y establece la forma en que debe resolverse la tensión que podría existir entre el derecho a la sindicalización (que tienen los integrantes de las fuerzas policiales) y el derecho a la seguridad (que asiste a la sociedad). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28591 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.subject | Sindicalización | es |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.title | Sindicalización de las fuerzas policiales | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Chiavassa Santiago Aníbal.pdf
- Tamaño:
- 278.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: