Dominando el mercado. Plan de Marketing para Asociación de Cooperativas Argentinas

dc.creatorAssales, Pablo Javier
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:21Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:21Z
dc.date.submitted2008-09-08
dc.description.abstractLa amplia resonancia que tienen los problemas - de índole variada – emergentes en las entidades argentinas dedicadas a la comercialización, requieren de la participación de herramientas del Marketing para la planificación, dirección, evaluación y gestión de actividades y técnicas necesarias para la concordancia entre lo primeramente planeado y lo existente en el entorno. Por ello, se pretende la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, con el fin de brindar a la Asociación de Cooperativas Argentinas C.L., los instrumentos y estrategias necesarias para lograr un crecimiento en el mercado en que se desenvuelve. El plan integrador que se desarrolla más adelante cuenta con el apoyo de la empresa ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS ARGENTINAS COOPERATIVA LIMITADA, y es justamente allí donde tuve la posibilidad de llevar adelante mi trabajo de seminario final, y de cuyo personal formo parte. El mismo se acotará a una sucursal específica (Córdoba), y a una Unidad de Negocio puntual (Corretaje de Cereales), debido a que llevarlo a cabo a nivel organizacional sería dificultoso por razones de la gran variedad de UEN, junto con la imposibilidad, por razones de tiempo y distancia, de recopilar la información necesaria para llevar adelante el plan. La Asociación de Cooperativas Argentinas, es una organización cuya esencia es principalmente el corretaje de cereales, a pesar de contar con una gran variedad de Unidades de Negocios tales como la exportación, acopio, agencias de seguros, viajes, salud, entre otras. Cuenta con su sede en la ciudad de Buenos Aires, y posee, además, sucursales y filiales en distintas partes del país. Sus socios son las cooperativas, siendo estas mismas sus principales clientes, aunque también opera con acopios privados (Terceros) y propios (Centros de Desarrollo de Cooperativas). Hoy en día podemos observar que en lo que respecta a la administración de empresas y su dirección es un ámbito totalmente desafiante. El sector agropecuario se encuentra hoy en una etapa de plena expansión, donde la competitividad en el rubro es cada vez mayor, y con una tendencia a la eliminación de intermediarios por parte de los fabricantes mediante la compra directa de mercadería, y con un aumento cada vez mayor de la comercialización en negro.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12411
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia
dc.subjectPLAN DE MARKETING
dc.subjectCOOPERATIVA
dc.subjectPLANIFICACIÓN
dc.subjectCORRETAJE DE CEREALES
dc.subjectSECTOR AGROPECUARIO
dc.titleDominando el mercado. Plan de Marketing para Asociación de Cooperativas Argentinas
dc.typethesis
ep.creatoridpassales@acacoop.com.ar
ep.datestamp2010-06-14 13:43:24
ep.eprintid587
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001250
ep.inventarioCD-001190
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPLAN DE MARKETING , COOPERATIVA , PLANIFICACIÓN , CORRETAJE DE CEREALES , SECTOR AGROPECUARIO
ep.lastmod2012-12-12 13:31:06
ep.pages146
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/587" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>587</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/87</dir> <datestamp>2010-06-14 13:43:24</datestamp> <lastmod>2012-12-12 13:31:06</lastmod> <status_changed>2010-06-14 13:43:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Assales</family> <given>Pablo Javier</given> </name> <id>passales@acacoop.com.ar</id> </item> </creators> <title>Dominando el mercado. Plan de Marketing para Asociación de Cooperativas Argentinas</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PLAN DE MARKETING , COOPERATIVA , PLANIFICACIÓN , CORRETAJE DE CEREALES , SECTOR AGROPECUARIO</keywords> <abstract>La amplia resonancia que tienen los problemas - de índole variada – emergentes en las entidades argentinas dedicadas a la comercialización, requieren de la participación de herramientas del Marketing para la planificación, dirección, evaluación y gestión de actividades y técnicas&#xD; necesarias para la concordancia entre lo primeramente planeado y lo existente en el entorno. Por ello, se pretende la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, con el fin de brindar a la&#xD; Asociación de Cooperativas Argentinas C.L., los instrumentos y estrategias necesarias para lograr un crecimiento en el mercado en que se desenvuelve.&#xD; El plan integrador que se desarrolla más adelante cuenta con el apoyo de la empresa ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS ARGENTINAS COOPERATIVA LIMITADA, y es justamente allí donde tuve la posibilidad de llevar adelante mi trabajo de seminario final, y de cuyo personal formo parte. El&#xD; mismo se acotará a una sucursal específica (Córdoba), y a una Unidad de Negocio puntual (Corretaje de Cereales), debido a que llevarlo a cabo a nivel organizacional sería dificultoso por razones de la gran variedad de UEN, junto&#xD; con la imposibilidad, por razones de tiempo y distancia, de recopilar la información necesaria para llevar adelante el plan.&#xD; La Asociación de Cooperativas Argentinas, es una organización cuya esencia es principalmente el corretaje de cereales, a pesar de contar con una gran variedad de Unidades de Negocios tales como la exportación, acopio,&#xD; agencias de seguros, viajes, salud, entre otras. Cuenta con su sede en la ciudad de Buenos Aires, y posee, además, sucursales y filiales en distintas partes del país. Sus socios son las cooperativas, siendo estas mismas sus&#xD; principales clientes, aunque también opera con acopios privados (Terceros) y propios (Centros de Desarrollo de Cooperativas).&#xD; Hoy en día podemos observar que en lo que respecta a la&#xD; administración de empresas y su dirección es un ámbito totalmente desafiante.&#xD; El sector agropecuario se encuentra hoy en una etapa de plena expansión, donde la competitividad en el rubro es cada vez mayor, y con una tendencia a la eliminación de intermediarios por parte de los fabricantes mediante la&#xD; compra directa de mercadería, y con un aumento cada vez mayor de la comercialización en negro.</abstract> <date>2008-09-08</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>146</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT AS844 2008</ubicacion> <inventario> <item>001250</item> <item>CD-001190</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/640" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>640</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>587</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Seminario_Final.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Seminario_Final.pdf</filename> <filesize>5938277</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/587/1/Seminario_Final.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber10
ep.statuschanged2010-06-14 13:43:24
ep.subject658.8
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Seminario_Final.pdf
Tamaño:
5.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format