Productor de seguros y su relación con la compañía aseguradora ¿Contrato de trabajo o relación comercial?

Date

2023-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los derechos laborales encuentran protección en diversas normas del Derecho argentino. La Constitución Nacional, en su artículo 14 bis, así como los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, previstos en el artículo 75 inciso 22. Luego, la ley de contrato de trabajo N° 20744 describe cuando se entiende que existe una relación laboral, y la presunción aplicable en caso de duda. El caso elegido se caratula “Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Morón, Humberto José c/ Grupo Asegurador La Segunda y otros s/ recurso extraordinario de inconstitucionalidad” (2019), resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en fecha 22 de octubre de 2019, trata de una demanda laboral para el cobro de indemnizaciones por despido, iniciada por Humberto Morón contra el Grupo Asegurador La Segunda. Morón señala que es un trabajador en relación de dependencia; en cambio la demandada afirma que era un empresario. La elección del mismo obedece a que considero que contiene y resuelve cuestiones, tanto de fondo como de forma, que permiten vislumbrar un panorama completo de cómo puede transcurrir un proceso laboral; como así también que cuestiones son las que eventualmente, pueden someterse a juzgamiento. Asimismo considero que, desde el punto de vista estrictamente pedagógico, el fallo presenta una claridad insuperable frente a otros también resuelto por el máximo tribunal federal.

Description

Keywords

Comentario a fallo, Derecho laboral, Relaciones laborales

Citation

Collections