Experiencia de compra, acceso y relación con la indumentaria de las mujeres con discapacidad motriz en la ciudad de Córdoba
dc.contributor.advisor | Cubeiro, Ana | |
dc.contributor.author | Bernadó, Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T22:13:20Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T22:13:20Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación fue analizar la relación establecida entre la moda y las mujeres con discapacidad motriz de 18 a 65 años, considerando su experiencia de compra y el acceso a la indumentaria en marcas de moda provenientes de Córdoba, tanto como su vínculo con las prendas y el vestirse como acto cotidiano. Se ahondó en la concepción y consideración de los profesionales del diseño de indumentaria acerca de las mujeres con discapacidad física, analizando si al momento de diseñar y ofrecer un producto para un usuario, se interpretan las necesidades, requerimientos y limitaciones de este colectivo, integrándolas como parte de un grupo de clientes objetivo. La moda y estrictamente la vestimenta, se interpretan en este escrito, como un problema sociológico dentro del campo de la discapacidad a la luz de los estudios sobre la conducta de compra de las personas en relación con las prendas de vestir, en función de la apariencia y el valor social que el vestirse le concede al cuerpo humano como modelo de presentación y ente sociabilizador. En el presente manuscrito se realizó un relevamiento de alcance descriptivo con un enfoque mixto, combinando la recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Se desarrollaron entrevistas tomando una muestra intencional de 12 participantes, indagando en profundidad las distintas experiencias vividas en relación con la indumentaria. Se llevó a cabo una observación de campo estructurada, en locales físicos de indumentaria femenina de Córdoba, considerando el cumplimiento o no de las leyes de accesibilidad establecidas en Argentina. A la vez, se implementó una encuesta dirigida a diseñadores y personas inmersas en el mundo de la indumentaria, para analizar su percepción y consideración de la persona con discapacidad, como usuario. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26515 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manuscrito científico | es |
dc.subject | Discapacidad motriz | es |
dc.subject | Indumentaria | es |
dc.title | Experiencia de compra, acceso y relación con la indumentaria de las mujeres con discapacidad motriz en la ciudad de Córdoba | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Bernadó Camila.pdf
- Tamaño:
- 2.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: