Autonomía personal de la mujer en IVE, análisis de la necesidad o no del consentimiento del hombre en esta práctica

Date

2023-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En análisis del caso referido, observó que dentro de los problemas de interpretación de las normas jurídicas, nos encontramos frente a una laguna axiológica, debido a que el legislador estipula una solución para la protección del derecho a la salud e integridad de las personas gestantes sin reparar en una propiedad importante, los derechos del padre y su consentimiento sobre la práctica I.V.E, tornando la aplicación de la ley 27.610 en esta situación particular, cuestionable. Justifico el problema jurídico planteado, siguiendo a Nino, quien analiza las llamadas lagunas del derecho, las cuales pueden ser normativas o axiológicas. Centrándonos en las segundas, él explica que se dan cuando ―un caso está correlacionado por un sistema normativo con una determinada solución y hay una propiedad que es irrelevante para ese caso de acuerdo con el sistema normativo, pero debería ser relevante en virtud de ciertas pautas axiológicas‖ (Nino, 2003, p 281). En el caso elegido, considero que la relevancia se encuentra en estudiar si las normas aplicadas al caso concreto están en armonía con los principios superiores de derecho, tales como la libertad y autonomía personal de la mujer o si al momento de la decisión judicial el tribunal no se alineó a la tendencia de juzgar con perspectiva de género provocando una desigualdad entre las partes, encasillando a la mujer dentro del rol de maternidad, en este caso forzada (por no estar dentro de su proyecto de vida) atentando contra su libertad personal, discriminando.

Description

Keywords

Nota a fallo, Cuestiones de género, Interrupción voluntaria del embarazo

Citation

Collections