Las negociaciones colectivas en el modelo sindical argentino: Fallo "Ademus y otros c/Municipalidad de la ciudad de Salta- y otros/Amparo sindical"

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorCabezas Wierna, Oscar Matías
dc.date.accessioned2022-08-03T22:39:04Z
dc.date.available2022-08-03T22:39:04Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractEn este trabajo de análisis del fallo “ADEMUS2 y otros c/ Municipalidad de la Ciudad de Salta – y otros s/ amparo sindical”, dictado en fecha 03 de septiembre de 2020, se podrá observar la respuesta que le da la CSJN al sindicato con personería gremial; determinando o reafirmando la prioridad que le otorga la ley mencionada como único sujeto a participar de las negociaciones colectivas de trabajo. Esta valoración marca un precedente en el mundo laboral porque al reconocer la prerrogativa de estos sindicatos a concertar convenios, está excluyendo a los demás gremios simplemente inscriptos de actuar a idéntico fin. Entonces el fallo sub examine infiere dos posturas. La que favorece a los sindicatos con personería gremial y la que rechaza ese modelo sindical de exclusividad. Habiendo señalado estas posiciones, se podrá observar que los ministros de la Corte para arribar a tales decisiones han postulado problemas jurídicos. Es así que por un lado se ha advertido la existencia de un problema de relevancia vinculado con la identificación inicial de la norma que debía aplicarse en el caso concreto (Moreso y Vilajosana,2004) y la interpretación de la doctrina en la materia. Y por otro lado, como se verá también, se abordó un problema axiológico (Dworkin,2004), suscitado por la contradicción entre normas inferiores que sostienen únicamente la participación al sindicato con personería gremial en negociaciones colectivas de trabajo, siendo esto contrario al principio fundamental del reconocimiento de cualquier sindicato por una simple inscripción expresado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. En base a lo expuesto, se comienza el recorrido de este trabajo exponiendo el hecho que originó el reclamo, pasando por las decisiones de las instancias inferiores, atravesando las fundamentaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para finalmente llegar al destino que es analizar si la decisión del Máximo Tribunal responde a los intereses de los trabajadores y al mundo laboral.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24648
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSindicatoses
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectNota a falloes
dc.titleLas negociaciones colectivas en el modelo sindical argentino: Fallo "Ademus y otros c/Municipalidad de la ciudad de Salta- y otros/Amparo sindical"es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cabezas Wierna, Matias.pdf
Tamaño:
501.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones