"El costo impositivo de ser contador público según la forma de trabajar"

dc.contributor.advisorSalvia
dc.contributor.authorCenatiempo, Maira
dc.date.accessioned2020-10-16T19:18:24Z
dc.date.available2020-10-16T19:18:24Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEsta investigación buscó analizar la asimetría impositiva sobre tres modalidades distintas de trabajo, para el caso de un contador público, en la provincia de Buenos Aires en el período 2019. El propósito fue conocer qué costos impositivos debe afrontar el profesional y cómo influye en sus ingresos para poder concluir cuál opción sería la más beneficiosa. El estudio planteado fue de tipo descriptivo, donde el participante del mismo fue un individuo ficticio, con enfoque mixto en el cual se buscaron y analizaron datos, tanto cuantitativos como cualitativos, para realizar inferencias de toda la información recabada y lograr un mayor entendimiento del tema bajo estudio. Los resultados obtenidos en el trabajo permiten concluir que trabajar bajo relación de dependencia sería la opción en que menos afectan los cargos a los ingresos, siempre que tenga la posibilidad de serlo o que esté en sus expectativas. En el caso que no fuera así, y quisiera ser independiente, debería optar por el monotributo por su simplificación y porque sería el que menos tributo paga en comparación al regimen general, siempre y cuando cumpla con los parámetros establecidos en la ley vigente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18518
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectingresoes
dc.subjecttrabajoes
dc.subjectprofesionales
dc.subjectimpuestoes
dc.subjectdependenciaes
dc.title"El costo impositivo de ser contador público según la forma de trabajar"es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Maira Cenatiempo - Maira Cenatiempo.pdf
Tamaño:
845.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: