Evidencia de validez convergente de la escala de seguimiento integral del desarrollo

dc.creatorGonzález Palau, Fátima
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:27Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:27Z
dc.date.submitted2008-07-01
dc.description.abstractEn la actualidad se sabe que los primeros años de vida constituyen un periodo de gran importancia para la evolución del niño y del adulto sano. Por ello resulta fundamental contar con técnicas confiables y válidas para la evaluación del desarrollo que permitan detectar posibles alteraciones e intervenir tempranamente. El objetivo de la presente investigación es aportar evidencia de validez convergente a la escala de Seguimiento Integral del Desarrollo (SID), el cual constituye uno de los escasos instrumentos creados en la provincia de Córdoba para evaluar el desarrollo global del niño. Se correlacionó el SID con la Escala Bayley de Desarrollo Infantil, segunda edición (BSID II), mediante el coeficiente de r de Pearson. Los resultados arrojaron correlaciones altas entre ambos instrumentos de medición que valoran rasgos comunes, lo cual argumenta a favor de la validez del SID para el primer año de vida.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12451
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicometría
dc.subjectEVOLUCIÓN
dc.subjectDESARROLLO INFANTIL
dc.subjectNIÑEZ
dc.subjectINSTRUMENTO DE MEDICIÓN
dc.subjectESCALA BAYLEY
dc.subjectESCALA SID
dc.titleEvidencia de validez convergente de la escala de seguimiento integral del desarrollo
dc.typethesis
ep.corpcreatorFaas, Ana
ep.corpcreatorCupani, Marcos
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-06 15:38:26
ep.eprintid631
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000427
ep.inventarioCD-000427
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsEVOLUCIÓN , DESARROLLO INFANTIL , NIÑEZ , INSTRUMENTO DE MEDICIÓN , ESCALA BAYLEY , ESCALA SID
ep.lastmod2013-08-06 12:52:10
ep.pages71
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/631" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>631</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/31</dir> <datestamp>2010-07-06 15:38:26</datestamp> <lastmod>2013-08-06 12:52:10</lastmod> <status_changed>2010-07-06 15:38:26</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>González Palau</family> <given>Fátima</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Faas, Ana</item> <item>Cupani, Marcos</item> </corp_creators> <title>Evidencia de validez convergente de la escala de seguimiento integral del desarrollo</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>159</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>EVOLUCIÓN , DESARROLLO INFANTIL , NIÑEZ , INSTRUMENTO DE MEDICIÓN , ESCALA BAYLEY , ESCALA SID</keywords> <abstract>En la actualidad se sabe que los primeros años de vida constituyen un periodo de gran importancia para la evolución del niño y del adulto sano. Por ello resulta fundamental contar con técnicas confiables y válidas para la evaluación del desarrollo que permitan detectar posibles alteraciones e intervenir tempranamente. El objetivo de la presente investigación es aportar evidencia de validez convergente a la escala de Seguimiento Integral del Desarrollo (SID), el cual constituye uno de los escasos instrumentos creados en la provincia de Córdoba para evaluar el desarrollo global del niño. Se correlacionó el SID con la Escala Bayley de Desarrollo Infantil, segunda edición (BSID II), mediante el coeficiente de r de Pearson. Los resultados arrojaron correlaciones altas entre ambos instrumentos de medición que valoran rasgos comunes, lo cual argumenta a favor de la validez del SID para el primer año de vida.</abstract> <date>2008-07-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>71</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI G643 2008</ubicacion> <inventario> <item>000427</item> <item>CD-000427</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/685" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>685</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>631</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_González_Palau_Fátima.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_González_Palau_Fátima.pdf</filename> <filesize>412676</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/631/1/TFG_Gonz%C3%A1lez_Palau_F%C3%A1tima.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-07-06 15:38:26
ep.subject159
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_González_Palau_Fátima.pdf
Tamaño:
403 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones