Mobbing Laboral

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorKemel Bellene, Leandro
dc.date.accessioned2022-07-21T16:54:01Z
dc.date.available2022-07-21T16:54:01Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractPara adentrarnos en la temática que va a ser objeto de nuestro análisis es que daré una breve noción de la problemática en cuestión. El Mobbing o acoso laboral es un tema muy importante por diversos motivos, uno de ellos es el bien jurídico que se quebranta cuando este se configura y por otro lado también por ser novedoso, estar actualmente en discusión y tener la posibilidad de ser analizado desde diferentes puntos de vista. Es por ello que en líneas generales podemos describir al mobbing como una agresión psicológica con la intencionalidad de generar un daño, o sea de causarle un malestar a la víctima, producirle un detrimento psicológico y así lograr que la persona al verse agobiada por la situación, quiera abandonar su puesto de trabajo, de este modo se atenta a la dignidad y a la salud física y psíquica del trabajador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24256
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectMobbinges
dc.subjectDerecho Laborales
dc.titleMobbing Laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Nicolás Kemel Bellene.pdf
Tamaño:
334.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones