Representación de la Dominación Masculina en la Publicidad: Caso Axe. Una aproximación al fenómeno de la violencia simbólica
dc.creator | Castro, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:46Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:46Z | |
dc.date.submitted | 2008-11-26 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por finalidad analizar cómo se representa en la publicidad el fenómeno de la dominación masculina, término acuñado por Pierre Bourdieu (2000) y que respecta a la diferencia jerarquizada entre los sexos (simplificada como hombre sujeto y mujer objeto), como resultado de una dominación realizada a través de la violencia simbólica, un fenómeno muy complejo y arraigado en la cultura que se ejerce a través de los caminos puramente simbólicos de la comunicación y del conocimiento. Para esto encaminamos un caso concreto existente en nuestra sociedad actual, buscando identificar en seis spots televisivos de la marca Axe, la existencia de elementos representativos de esa dominación, al igual que identificar aquellos significaciones impuestas por la cultura. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12621 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PUBLICIDAD | |
dc.subject | GÉNERO | |
dc.subject | SEXO | |
dc.subject | MASCULINO | |
dc.subject | AXE | |
dc.subject | BOURDIEU | |
dc.subject | VIOLENCIA SIMBÓLICA | |
dc.subject | COMUNICACIÓN | |
dc.title | Representación de la Dominación Masculina en la Publicidad: Caso Axe. Una aproximación al fenómeno de la violencia simbólica | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | gabrielacastro03@yahoo.com.ar | |
ep.datestamp | 2010-08-25 18:50:33 | |
ep.eprintid | 826 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001086 | |
ep.inventario | CD-001047 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | GÉNERO , SEXO , MASCULINO , AXE , BOURDIEU , VIOLENCIA SIMBÓLICA , COMUNICACIÓN | |
ep.lastmod | 2012-11-27 20:56:25 | |
ep.pages | 76 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/826" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>826</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/26</dir> <datestamp>2010-08-25 18:50:33</datestamp> <lastmod>2012-11-27 20:56:25</lastmod> <status_changed>2012-11-27 20:56:25</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Castro</family> <given>Gabriela</given> </name> <id>gabrielacastro03@yahoo.com.ar</id> </item> </creators> <title>Representación de la Dominación Masculina en la Publicidad:
 Caso Axe. Una aproximación al fenómeno de la violencia simbólica</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>GÉNERO , SEXO , MASCULINO , AXE , BOURDIEU , VIOLENCIA SIMBÓLICA , COMUNICACIÓN</keywords> <abstract>El presente trabajo tiene por finalidad analizar cómo se representa en la publicidad el fenómeno de la dominación masculina, término acuñado por Pierre Bourdieu (2000) y que respecta a la diferencia jerarquizada entre los sexos (simplificada como hombre sujeto y mujer objeto), como resultado de una dominación realizada a través de la violencia simbólica, un fenómeno muy complejo y arraigado en la cultura que se ejerce a través de los caminos puramente simbólicos de la comunicación y del conocimiento.
 Para esto encaminamos un caso concreto existente en nuestra sociedad actual, buscando identificar en seis spots televisivos de la marca Axe, la existencia de elementos representativos de esa dominación, al igual que identificar aquellos significaciones impuestas por la cultura.</abstract> <date>2008-11-26</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>76</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB C355 2008</ubicacion> <inventario> <item>001086</item> <item>CD-001047</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/895" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>895</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>826</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Gabriela_Castro._Lic._en_Publicidad,_2008..pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Gabriela_Castro._Lic._en_Publicidad,_2008..pdf</filename> <filesize>580125</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/826/1/Gabriela_Castro._Lic._en_Publicidad%2C_2008..pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 12 | |
ep.statuschanged | 2012-11-27 20:56:25 | |
ep.subject | 659.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Gabriela_Castro._Lic._en_Publicidad,_2008..pdf
- Tamaño:
- 566.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format