Aplicación de la perspectiva de género. Las implicancias de un nuevo paradigma judicial

dc.contributor.advisorCocca, Carlos
dc.contributor.authorVerdun, Gastón Haroldo
dc.date.accessioned2023-08-23T19:10:18Z
dc.date.available2023-08-23T19:10:18Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl presente texto está basado a partir del análisis de una problemática jurídica implicada en un fallo de la cámara de la provincia de Buenos Aires, acerca de los alcances que ha tenido la inclusión de la perspectiva de género en nuestro país dentro del ordenamiento jurídico. Advertiremos que ha sido un proceso que se ha ido gestando paulatinamente ya que nuestra cultura, basada en patrones de dominación masculina, ha omitido sistemáticamente el principio de igualdad entre el hombre y la mujer. El tema central de la nota a fallo trata de una causa por violencia de género donde se ventila un acto de violencia física contra una mujer y de las medidas preventivas que dispuso el tribunal en favor de la víctima.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28007
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleAplicación de la perspectiva de género. Las implicancias de un nuevo paradigma judiciales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gaston Verdun.pdf
Tamaño:
480.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones