Legitima defensa en contexto de violencia de género
dc.contributor.advisor | Díaz Peralta, Fernanda | |
dc.contributor.author | Montenegro Amengual, Edelvis Aimé | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T21:05:24Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T21:05:24Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | La importancia del presente fallo es que la víctima en el marco de violencia de género, se convierte en victimaria al reaccionar frente a la acción de su agresor, conllevando su conducta a la acción típica prevista en el cuerpo legal del código penal, y resultando de esa acción el fallecimiento del agresor. Debiendo enfrentar un proceso penal en su contra y debiendo demostrar que ella en realidad era la víctima, víctima de violencia de género y que su accionar estaba contemplado en la causal de justificación que el código penal denomina legítima defensa. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27633 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.subject | Cuestiones de género | es |
dc.subject | Legítima defensa | es |
dc.title | Legitima defensa en contexto de violencia de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Montenegro Aimé.pdf
- Tamaño:
- 166.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: