El Principio de Amplitud Probatoria en Casos de Violencia de Género Desde el Ámbito del Derecho Penal, ¿Una Herramienta Contra Toda Discriminación Hacia la Mujer, o un Vacío en la Valoración de la Prueba?

dc.contributor.advisorFerrer Guillamondegui, Ramón Agustín
dc.contributor.authorJiménez, Rocío Inés
dc.date.accessioned2024-03-08T21:16:31Z
dc.date.available2024-03-08T21:16:31Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEste trabajo examina cómo la perspectiva de género afecta la valoración de la prueba en casos de violencia de género en Argentina. Destaca la importancia crucial de la prueba en un sistema legal que presume la inocencia y resalta la necesidad de adaptar las prácticas judiciales a la nueva categoría de "verdad procesal". Un fallo reciente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba confirma la condena por coacción, amenazas y abuso sexual, subrayando la importancia de considerar la perspectiva de género al evaluar el testimonio de la víctima.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28940
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleEl Principio de Amplitud Probatoria en Casos de Violencia de Género Desde el Ámbito del Derecho Penal, ¿Una Herramienta Contra Toda Discriminación Hacia la Mujer, o un Vacío en la Valoración de la Prueba?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Jimenez_Rocio_Ines.pdf
Tamaño:
392.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones