La existencia de relación de dependencia en las plataformas digitales de trabajo

Date

2021-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta investigación abordó la problemática de los trabajadores en el sector de transporte y reparto que prestan sus servicios en plataformas digitales de trabajo, con el propósito de determinar la existencia de relación de dependencia en estos contextos. Para ello, realizamos un análisis de cuatro sentencias del derecho comparado que hubiesen resuelto por medio del examen de indicios la incertidumbre respecto de la naturaleza del vínculo entre la plataforma y el trabajador, asimismo se estudiaron los argumentos sostenidos por la doctrina del Derecho del Trabajo respecto de la problemática. Posteriormente, los argumentos recopilados fueron examinados y clasificados en una tabla a partir de su adecuación a los conceptos de subordinación y ajenidad, para así reconstruir la relación de dependencia que suele configurarse en estas circunstancias. Por último nos ocupamos del Derecho Nacional para realizar una crítica a Ley nro. 9086 de Movilidad de provincial de Mendoza sobre su regulación al servicio de transporte privado a través de plataformas electrónicas, y en especial a la situación de los conductores que se vinculan con las empresas de redes de transporte como Uber.
DESTACADO

Description

Keywords

Derecho laboral, Plataformas digitales, Relación de dependencia, Trabajador

Citation

Collections