La empleabilidad después de los 45 años.

dc.creatorSchiavoni, Andrea
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:42Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:42Z
dc.date.submitted2005-05-10
dc.description.abstractEl presente trabajo surge a partir de lo que se vive actualmente en nuestro país en relación a la situación de desempleo, y en especial a la carencia de empleo de las personas mayores de 45 años. Este grupo de personas corre severos riesgos de convertirse en desempleados estructurales, para lo cual es necesaria la existencia de planes de reinserción laboral específicos, como el plan jefes y jefas. De acuerdo con la autora Martha Alles el desempleo estructural es aquel en el que se encuentran las personas que han entrado en la clasificación de desocupados de larga duración, para los cuales, si no media alguna acción externa que modifique su empleabilidad, tienen muy pocas chances de reingresar en el mercado laboral. La inquietud que surge en primera instancia se refiere al por qué, es decir, por qué le es tan dificultoso encontrar empleo a un individuo mayor, siendo que éstos cuentan con determinadas ventajas las cuales podrían otorgarles posibilidades de reinserción, siendo éstas por ejemplo: mayor preparación académica (post-grado, diplomado, maestría); más experiencia laboral; mayor disponibilidad de tiempo para dedicarlo a la organización; mayor estabilidad en el puesto, por la etapa de su desarrollo de carrera laboral en que se encuentran (madurez); menor cantidad de permisos solicitados, en el caso de las mujeres, pues los hijos están en edades que no requieren de los mismos de forma constante, menor concesión de permiso a las mujeres por maternidad, entre otras. De acuerdo a las ventajas enumeradas, estas personas deberían verse beneficiadas y con mayores posibilidades de insertarse en el ámbito laboral, pero parece que la vida del trabajador se va acotando paulatinamente y el hecho de cumplir los 40 supone ya un obstáculo para encontrar empleo. Por todo lo anterior, el interés de este trabajo se ha enfocado en descubrir y estudiar cuáles son las actitudes hacia la contratación de personas mayores de 45 años por parte de los encargados de tomar decisiones de contratación de personal.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12586
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Recursos humanos
dc.subjectSELECCION DE PERSONAL ; RECURSOS HUMANOS ; DESEMPLEO ; INSERCION LABORAL
dc.titleLa empleabilidad después de los 45 años.
dc.typethesis
ep.corpcreatorRisatti, Hugo
ep.corpcreatorCalleja, Daniel
ep.creatorid
ep.datestamp2010-08-11 21:17:32
ep.eprintid789
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001725
ep.inventarioCD-001493
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsSELECCION DE PERSONAL ; RECURSOS HUMANOS ; DESEMPLEO ; INSERCION LABORAL
ep.lastmod2013-03-28 18:26:49
ep.pages103
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/789" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>789</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/07/89</dir> <datestamp>2010-08-11 21:17:32</datestamp> <lastmod>2013-03-28 18:26:49</lastmod> <status_changed>2010-08-11 21:17:32</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Schiavoni</family> <given>Andrea</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Risatti, Hugo</item> <item>Calleja, Daniel</item> </corp_creators> <title>La empleabilidad después de los 45 años.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>658.312.44</item> </subjects> <divisions> <item>RHU</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>SELECCION DE PERSONAL ; RECURSOS HUMANOS ; DESEMPLEO ; INSERCION LABORAL</keywords> <abstract>El presente trabajo surge a partir de lo que se vive actualmente en nuestro país en relación a la situación de desempleo, y en especial a la carencia de empleo de las personas mayores de 45 años.&#xD; Este grupo de personas corre severos riesgos de convertirse en desempleados estructurales, para lo cual es necesaria la existencia de planes de reinserción laboral específicos, como el plan jefes y jefas. &#xD; De acuerdo con la autora Martha Alles el desempleo estructural es aquel en el que se encuentran las personas que han entrado en la clasificación de desocupados de larga duración, para los cuales, si no media alguna acción externa que modifique su empleabilidad, tienen muy pocas chances de reingresar en el mercado laboral.&#xD; La inquietud que surge en primera instancia se refiere al por qué, es decir, por qué le es tan dificultoso encontrar empleo a un individuo mayor, siendo que éstos cuentan con determinadas ventajas las cuales podrían otorgarles posibilidades de reinserción, siendo éstas por ejemplo: mayor preparación académica (post-grado, diplomado, maestría); más experiencia laboral; mayor disponibilidad de tiempo para dedicarlo a la organización; mayor estabilidad en el puesto, por la etapa de su desarrollo de carrera laboral en que se encuentran (madurez); menor cantidad de permisos solicitados, en el caso de las mujeres, pues los hijos están en edades que no requieren de los mismos de forma constante, menor concesión de permiso a las mujeres por maternidad, entre otras.&#xD; De acuerdo a las ventajas enumeradas, estas personas deberían verse beneficiadas y con mayores posibilidades de insertarse en el ámbito laboral, pero parece que la vida del trabajador se va acotando paulatinamente y el hecho de cumplir los 40 supone ya un obstáculo para encontrar empleo.&#xD; Por todo lo anterior, el interés de este trabajo se ha enfocado en descubrir y estudiar cuáles son las actitudes hacia la contratación de personas mayores de 45 años por parte de los encargados de tomar decisiones de contratación de personal.</abstract> <date>2005-05-10</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>103</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU SC329 2005</ubicacion> <inventario> <item>001725</item> <item>CD-001493</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/855" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>855</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>789</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Grado_-_La_empleabilidad_después_de_los_45_.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Grado_-_La_empleabilidad_después_de_los_45_.pdf</filename> <filesize>1400230</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/789/1/Trabajo_Final_de_Grado_-_La_empleabilidad_despu%C3%A9s_de_los_45_.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2010-08-11 21:17:32
ep.subject1.2
ep.subject658.312.44
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Grado_-_La_empleabilidad_después_de_los_45_.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones