Autonomía personal y reflexión: un análisis de las ideas de Harry Frankfurt y Gerald Dworkin

dc.contributor.authorIosa, Juan
dc.date.accessioned2019-04-05T21:11:40Z
dc.date.available2019-04-05T21:11:40Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractArgumento en contra de una concepción de la autonomía personal centrada en la identificación entre deseos de primer y segundo orden -aquí denominada concepción empírica de las metapreferencias - y a favor de una concepción con eje en la idea de reflexión - la concepción normativa de las metapreferencias. Ambas, sostengo, son lecturas posibles de las tesis que respecto de la autonomía personal sostienen Harry Frankfurt y Gerald Dworkin. Por su vinculación con la concepción empírica rechazo un liberalismo radical tal que implique la obligación del estado de respetar cualquier plan de vida con que el agente se identifique. En virtud de su conexión con la concepción normativa sugiero, en cambio, la viabilidad de un perfeccionismo liberal donde el valor de la autonomía personal justifique la intervención estatal en los planes de vida que la amenazan.es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.citationRevista Eletrônica do Curso de Direito da UFSM www.ufsm.br/revistadireito v. 12, n. 1 / 2017 p.272-297es
dc.identifier.issn1981-3694
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14997
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista Eletrônica do Curso de Direito da UFSMes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAutonomía personales
dc.subjectLiberalismo políticoes
dc.subjectPerfeccionismo liberales
dc.titleAutonomía personal y reflexión: un análisis de las ideas de Harry Frankfurt y Gerald Dworkines
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTONOMÍA PERSONAL Y REFLEXIÓN UN ANÁLISIS DE LAS IDEAS.pdf
Tamaño:
854.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: