Análisis de la constitucionalidad de la clausura preventiva llevada a cabo por la AFIP y su relación con las garantías constitucionales

dc.creatorPinha, Andrés Agustín
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:28Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:28Z
dc.date.submitted2011
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto analizar la constitucionalidad de la Clausura Preventiva llevada a cabo por los agentes de la AFIP en el marco del ejercicio de las atribuciones conferidas por el Art. 35 de la ley 11.683 de procedimiento fiscal. El objetivo principal es analizar el actual procedimiento de la Clausura Preventiva y observar si el mismo respeta las garantías y principios constitucionales que debe respetar toda normativa inferior a la Constitución Nacional, específicamente las garantías del Debido Proceso y de la Inviolabilidad del Derecho de Defensa en Juicio reconocidos por el Art. 18 de la Carta Magna. La Clausura Preventiva es llevada a cabo por agentes de la AFIP quienes son los encargados de cerrar un establecimiento comercial cuando constaten los extremos requeridos por el inciso f) del Art 35, sin posibilidad el contribuyente de esgrimir defensa alguna en esa oportunidad sino que tal posibilidad la van a tener en una etapa posterior ante un juez federal o en lo penal económico. En el desarrollo se tratarán temas como la naturaleza jurídica de la clausura y las diferentes posturas en la doctrina nacional, la supremacía constitucional, las vías procesales idóneas para ejercer el control constitucional y los fallos más relevantes sobre el tema.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10683
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleAnálisis de la constitucionalidad de la clausura preventiva llevada a cabo por la AFIP y su relación con las garantías constitucionales
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2012-10-24 16:58:17
ep.eprintid1509
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000769
ep.inventarioCD-000750
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-10-24 16:58:17
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1509" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1509</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>9</userid> <dir>disk0/00/00/15/09</dir> <datestamp>2012-10-24 16:58:17</datestamp> <lastmod>2012-10-24 16:58:17</lastmod> <status_changed>2012-10-24 16:58:17</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <contact_email>biblioteca@uesiglo21.edu.ar</contact_email> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pinha</family> <given>Andrés Agustín</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Análisis de la constitucionalidad de la clausura preventiva llevada a cabo por la AFIP y su relación con las garantías constitucionales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo tiene por objeto analizar la constitucionalidad de la Clausura Preventiva llevada a cabo por los agentes de la AFIP en el marco del ejercicio de las atribuciones conferidas por el Art. 35 de la ley 11.683 de procedimiento fiscal. El objetivo principal es analizar el actual procedimiento de la Clausura Preventiva y observar si el mismo respeta las garantías y principios constitucionales que debe respetar toda normativa inferior a la Constitución Nacional, específicamente las garantías del Debido Proceso y de la Inviolabilidad del Derecho de Defensa en Juicio reconocidos por el Art. 18 de la Carta Magna. La Clausura Preventiva es llevada a cabo por agentes de la AFIP quienes son los encargados de cerrar un establecimiento comercial cuando constaten los extremos requeridos por el inciso f) del Art 35, sin posibilidad el contribuyente de esgrimir defensa alguna en esa oportunidad sino que tal posibilidad la van a tener en una etapa posterior ante un juez federal o en lo penal económico. En el desarrollo se tratarán temas como la naturaleza jurídica de la clausura y las diferentes posturas en la doctrina nacional, la supremacía constitucional, las vías procesales idóneas para ejercer el control constitucional y los fallos más relevantes sobre el tema.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG P654 2011</ubicacion> <inventario> <item>000769</item> <item>CD-000750</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1492" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1492</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1509</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Anánilisis_de_la_constitucionalidad_de_la_clausura_preventiv.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Anánilisis_de_la_constitucionalidad_de_la_clausura_preventiv.pdf</filename> <filesize>569395</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1509/1/An%C3%A1nilisis_de_la_constitucionalidad_de_la_clausura_preventiv.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2012-10-24 16:58:17
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pinha, Andres Agustin.pdf
Tamaño:
556.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones