Formas de tributar de un profesional médico clínico. Sus diferencias según autónomos, asalariados y monotributo

dc.contributor.advisorSalvia
dc.contributor.authorRuiz, Luciana Vanessa
dc.date.accessioned2021-05-07T14:25:23Z
dc.date.available2021-05-07T14:25:23Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente manuscrito científico tuvo como objetivo determinar el impacto del impuesto a las ganancias, en un médico clínico en una localidad de la provincia de Córdoba, según la elección de ejercer su actividad inscripto como autónomo, monotributista o en relación de dependencia, en el año 2019. Para ello, por medio de la técnica de muestreo no aleatorio intencional, se seleccionó a un profesional, con dos años de antigüedad en la matrícula, de treinta (30) años de edad, sin cargas de familia. Posteriormente con la información obtenida, sobre las erogaciones necesarias para el ejercicio de la profesión, se calculó el monto del impuesto a las ganancias, el costo total e ingreso neto, para seis (6) niveles de ingresos brutos considerando los posibles encuadres fiscales. Al final de la investigación se concluyó que el impuesto a las ganancias genera asimetrías observando un comportamiento regresivo para los casos del ejercicio de forma independiente, inscripto en el Régimen General y el desarrollo de la actividad en relación de dependencia, siendo finalmente la adhesión en el Régimen Simplificado la alternativa para reducir el impacto del tributo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19273
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleFormas de tributar de un profesional médico clínico. Sus diferencias según autónomos, asalariados y monotributoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-RUIZ-LUCIANA - Luciana Ruiz.pdf
Tamaño:
540.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: